Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador y la candidata del correísmo no reconoce los resultados

Noboa defiende la legitimidad de su victoria y destaca su política de mano dura contra el crimen. La participación electoral fue del 83,76%.


El actual mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa Azín, ha sido reelegido como presidente del país tras una jornada electoral este domingo, marcada por una alta participación ciudadana y un clima político tenso.

Con el 56,13% de los votos obtenidos, frente al 43,87% obtenidos por su rival, la candidata del correísmo Luisa González, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, declaró los resultados como irreversibles, destacando una participación ciudadana del 83,76%.


Lo más leído hoy:


Sin embargo, González, del movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa, ha rechazado los resultados, alegando un "grotesco fraude electoral" y solicitando un recuento de votos.

En su intervención en la sede de su movimiento en Quito, expresó su desacuerdo con las cifras presentadas por el CNE y agradeció a los partidos y sectores que respaldaron su campaña.

"Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (...). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", declaró.

Además aseguró que "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".

Por su parte, Noboa, quien competía por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), ha dicho que le “parece penoso que con 12 puntos de ventaja trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”.

Desde una pequeña tarima en el patio de su casa de la playa, ubicada en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde tiene fijada su residencia, Noboa se dirigió a sus seguidores la noche del domingo, apuntando que “Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante”, informó la agencia Efe.

El reelecto mandatario para el período 2025-2029 enfatizó que “los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor”.

Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 tras una elección anticipada, ha centrado su mandato en una política de mano dura contra el crimen organizado, declarando un estado de "conflicto armado interno" en 2024 y desplegando fuerzas militares para combatir a las bandas del narcotráfico.

Su ascenso político se produjo en un momento de crisis institucional y violencia sin precedentes en Ecuador, tras la renuncia del entonces presidente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional mediante la figura constitucional conocida como "muerte cruzada".

En ese contexto, Noboa, un joven empresario de 37 años e hijo del hombre más rico de Ecuador, Álvaro Noboa Pontón, sin trayectoria política destacada, logró posicionarse como una alternativa fresca y liberal frente al correísmo y otras fuerzas tradicionales. Obtuvo el 52,19 % de los votos válidos, es decir, 4 986,287 votos, en esa elección.

Preguntas frecuentes sobre la reelección de Daniel Noboa en Ecuador

¿Cómo fue el resultado de las elecciones presidenciales en Ecuador?

Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos, superando a su rival, Luisa González, quien obtuvo el 43,87%. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, declaró los resultados como irreversibles, destacando una participación ciudadana del 83,76%.

¿Qué alegaciones ha hecho Luisa González sobre las elecciones?

Luisa González, la candidata del correísmo, alegó un "grotesco fraude electoral" y solicitó un recuento de votos. Expresó su desacuerdo con las cifras presentadas por el CNE, afirmando que "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".

¿Cuál ha sido la respuesta de Daniel Noboa a las acusaciones de fraude?

Daniel Noboa expresó que le parece "penoso" que se intente cuestionar su victoria, teniendo una ventaja de 12 puntos sobre González. Afirmó que "Ecuador quiere ser diferente y no regresar al pasado", destacando que los ecuatorianos han elegido un proyecto que les promete una vida mejor.

¿Qué desafíos enfrenta Daniel Noboa en su nuevo mandato?

Daniel Noboa enfrenta el desafío de mantener la seguridad y reducir la violencia en Ecuador, que ha registrado más de 1,500 homicidios en los primeros meses de 2025. Además, deberá continuar con su política de mano dura contra el crimen organizado y atender las críticas sobre la pobreza y la crisis económica.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada