Incendios forestales arrasan más de 500 hectáreas en Pinar del Río en lo que va de 2025

Pinar del Río ha sufrido 43 incendios forestales en 2025, con más de 500 hectáreas afectadas y un llamado urgente a intensificar medidas preventivas ante la fase de mayor riesgo.

Incendio forestal (Imagen de referencia) © Vanguardia
Incendio forestal (Imagen de referencia) Foto © Vanguardia

Vídeos relacionados:

La provincia de Pinar del Río ha registrado 43 incendios forestales en lo que va de año, afectando más de 500 hectáreas, principalmente de bosques de pinos.

Las cifras, que ya superan a las del mismo período de 2024, se producen en plena etapa crítica del calendario, que abarca desde enero hasta mayo, informó la emisora oficialista Radio Guamá informó a través de Facebook.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Radio Guamá

Según explicó Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques en Pinar del Río, la mayoría de los incendios han sido provocados por la acción humana.

Solo un 12 % de los casos tuvieron origen en causas naturales, como descargas eléctricas durante tormentas, fenómeno que suele concentrarse en mayo, aunque en marzo ya se reportaron seis casos vinculados a rayos.

A pesar del incremento de estos eventos, el funcionario aseguró que el 93 % de los incendios fueron controlados antes de que se propagaran más allá de cinco hectáreas.

La nota además subraya la necesidad de intensificar las medidas de prevención en el territorio, ante el notable repunte de estos siniestros, que amenazan no solo la biodiversidad, sino también la seguridad y los recursos naturales de la provincia más boscosa de Cuba después de Holguín.

Actualmente, el territorio cuenta con 11 brigadas especializadas, así como los recursos necesarios para responder de forma inmediata.

No obstante, las autoridades han reconocido la urgencia de reforzar las campañas de concientización y las acciones preventivas.

El contexto climático, junto a la mano del hombre, sigue siendo un detonante para que el fuego avance sin control por zonas forestales que son claves para el ecosistema cubano.

Los primeros 62 días de 2025 marcaron una alarmante arrancada de año para los bosques y otras áreas forestales en Cuba: 136 incendios arrasaron 813,14 hectáreas, según datos oficiales.

Entre el 1 de enero y el 3 de marzo, el Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) reportó tal cantidad de siniestros en la mayoría de las provincias cubanas y el municipio especial Isla de la Juventud, con las únicas excepciones de La Habana y Camagüey.

Según informó el Departamento de Manejo del Fuego del CGC a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), tres territorios concentraron más de la mitad –72 incendios forestales– del total de siniestros ocurridos en ese lapso.

En ese momento la provincia de Pinar del Río encabezaba la estadística, con 30 fuegos y 479 hectáreas (ha) dañadas; en Isla de la Juventud se habían reportado 23 incidentes y 56,7 ha afectadas; y Cienfuegos registró 19 y estragos en 46 hectáreas.

Los incendios en esos tres territorios del país devastaron 581,7 hectáreas de bosques y vegetación, equivalentes a alrededor del 70 % del total de la superficie afectada por fuegos activos y controlados.

En marzo, un incendio forestal de grandes proporciones en Torre Vieja, en la provincia de Pinar del Río, fue finalmente controlado tras arrasar con 400 hectáreas de bosques, mayoritariamente de pinos, según informó Radio Guamá.

El siniestro comenzó en las montañas del municipio de San Juan y Martínez, específicamente en la zona de Torre Vieja, a unos 25 kilómetros de la cabecera municipal.

Preguntas frecuentes sobre los incendios forestales en Pinar del Río

¿Cuántas hectáreas han sido afectadas por incendios forestales en Pinar del Río en 2025?

Más de 500 hectáreas han sido afectadas por incendios forestales en Pinar del Río en lo que va de 2025, superando las cifras del mismo período del año anterior. La mayoría de estos incendios han ocurrido en bosques de pinos y han sido provocados por la acción humana.

¿Cuál es la principal causa de los incendios forestales en Cuba en 2025?

La principal causa de los incendios forestales en Cuba durante 2025 ha sido la acción humana, representando el 95 % de los casos. Factores como la negligencia en el manejo del fuego, quemas no controladas y el uso de vehículos sin dispositivos mata-chispas han contribuido significativamente al aumento de estos siniestros.

¿Qué acciones se están tomando para prevenir incendios forestales en Pinar del Río?

Para prevenir incendios forestales en Pinar del Río, las autoridades han implementado brigadas especializadas y recursos para responder de manera inmediata. Además, se están intensificando las campañas de concientización y las acciones preventivas para minimizar el riesgo de futuros incendios. A pesar de estas medidas, se reconoce la necesidad de reforzar aún más estas estrategias.

¿Cuál ha sido el incendio más grande en Pinar del Río en 2025?

El incendio más grande en Pinar del Río en 2025 ocurrió en la zona de Torre Vieja, en el municipio de San Juan y Martínez, donde arrasó con 400 hectáreas de bosques, mayoritariamente de pinos. Las condiciones climáticas adversas y la alta concentración de material combustible contribuyeron a la rápida propagación del fuego.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada