Opositor cubano apuñalado en Cienfuegos denuncia liberación de sus agresores y desaparición de expediente

La denuncia pública señala que los agresores fueron liberados por las autoridades, mientras el expediente del caso habría desaparecido, en lo que activistas consideran una maniobra encubierta de la Seguridad del Estado para silenciar voces disidentes.


El preso político y manifestante del 11 de julio (11J), Carlos Michael Morales Rodríguez, denunció a través de redes sociales que Juan Alberto de la Nuez Ramírez, un opositor cubano residente en el municipio de Aguada de Pasajeros, fue apuñalado recientemente y, pese a la gravedad del ataque, sus agresores fueron liberados por la policía.

Según Morales Rodríguez, quien compartió la denuncia en su perfil de Facebook, De la Nuez Ramírez identificó a sus atacantes y notificó a las autoridades, pero la respuesta estatal ha sido el silencio y la impunidad.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Carlos Michael Morales Rodríguez

“Las personas que lo agredieron y que casi le quitan la vida fueron liberadas por la policía y se pasean con total impunidad por las calles de Aguada de Pasajeros”, señaló el activista.

La situación se torna aún más preocupante tras la revelación de que el expediente con las declaraciones relacionadas con el caso “desapareció”, según informó la propia abogada del opositor.

Morales Rodríguez interpretó este hecho como una clara señal de la participación de la Seguridad del Estado en el intento de asesinato, lo cual evidencia el uso sistemático de la represión y la impunidad como herramientas de control político en Cuba.

“Abajo la #represión y el #TerrorismoDeEstado”, concluyó el mensaje compartido por el activista, acompañado de un llamado a denunciar y visibilizar las constantes violaciones a los derechos humanos que enfrentan los disidentes en la isla.

El asalto a De la Nuez Ramírez se produjo el sábado 5 de abril y fue perpetrado por cinco individuos armados con machetes, cuchillos y palos, dejándolo con múltiples heridas graves, incluyendo fracturas en brazos y piernas, y al menos diez puñaladas en diversas partes del cuerpo.​

Según testimonios compartidos en redes sociales por su hermano, Bárbaro de la Nuez, y el propio activista Morales Rodríguez, el quinto agresor permanece prófugo.

Preguntas frecuentes sobre la agresión a opositores en Cuba y la impunidad

¿Qué ocurrió con Juan Alberto de la Nuez Ramírez y quiénes son los responsables?

Juan Alberto de la Nuez Ramírez fue brutalmente atacado por cinco individuos armados con machetes, cuchillos y palos el 5 de abril en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos. A pesar de que se identificaron a los agresores, las autoridades cubanas los liberaron, y un quinto agresor permanece prófugo. Este incidente ha sido interpretado como un acto de represión política por parte del régimen cubano.

¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades cubanas ante esta agresión?

La respuesta estatal ha sido el silencio y la impunidad. A pesar de las denuncias y la identificación de los agresores, las autoridades han liberado a los atacantes y no han mostrado interés en investigar o procesar el caso, lo que refuerza la percepción de represión política en Cuba.

¿Qué papel juega la Seguridad del Estado en esta situación?

Se presume la participación de la Seguridad del Estado en el intento de asesinato de De la Nuez Ramírez. Esto se infiere de la desaparición del expediente con las declaraciones del caso, lo cual es visto como una estrategia de represión y control político por parte del régimen cubano.

¿Qué acciones han tomado los activistas y la comunidad opositora ante este ataque?

Los activistas han denunciado vehementemente la agresión y la impunidad a través de redes sociales. Han hecho un llamado a visibilizar las violaciones a los derechos humanos y han pedido apoyo para exponer la represión sistemática que enfrentan los disidentes en Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada