
Vídeos relacionados:
Gracias a un poderoso batazo, el cubano Miguel Vargas rompió su sequía ofensiva este jueves al conectar su primer jonrón de la temporada 2025 en las Grandes Ligas y aportar en la victoria de su equipo Medias Blancas de Chicago sobre los Mellizos de Minnesota.
Según el periodista especializado Francys Romero en la red social Facebook, el cuadrangular fue ante una recta de 96.8 millas por hora (mph) del lanzador Jorge Alcalá, y recorrió una distancia de 422 pies, demostrando que el hijo del estelar expelotero Lázaro Vargas tiene mucho poder en el madero.
Lo más leído hoy:
El habanero cerró la tarde de 3-1, con dos impulsadas, anotada y un boleto. Ahora promedio para anémico .163, tras conectar 14 hits en un total de 86 turnos oficiales, de acuerdo con las estadísticas de MLB.com.
Este batazo representa un alivio para Vargas, quien había iniciado la campaña sumido en un prolongado slump. No obstante, en los últimos dos partidos ha mostrado señales de recuperación con tres imparables, incluido este vuelacercas, que podrían marcar el inicio de una mejor etapa para el joven jugador otrora exponente de los Dodgers de Los Ángeles.
Preguntas frecuentes sobre el jonrón de Miguel Vargas y el desempeño de peloteros cubanos en la MLB 2025
¿Cómo impactó el primer jonrón de la temporada 2025 de Miguel Vargas en el juego de los Medias Blancas de Chicago?
El primer jonrón de la temporada 2025 de Miguel Vargas fue crucial para la victoria de los Medias Blancas de Chicago sobre los Mellizos de Minnesota. Este batazo no solo rompió su sequía ofensiva, sino que también aportó significativamente en el triunfo del equipo.
¿Cuál es el rendimiento actual de Miguel Vargas en la temporada 2025 de la MLB?
Miguel Vargas ha tenido un inicio de temporada complicado, con un promedio de bateo de .163, tras conectar 14 hits en 86 turnos al bate. Su reciente jonrón y otros imparables podrían indicar una mejoría en su desempeño, mostrando señales de salir de su slump inicial.
¿Qué otros peloteros cubanos se han destacado en la temporada 2025 de la MLB?
Otros peloteros cubanos como Andy Ibáñez, Andy Pagés y Yulieski Gurriel también han tenido actuaciones destacadas. Andy Ibáñez conectó su primer jonrón de la temporada con los Tigres de Detroit, Andy Pagés ha conectado varios jonrones con los Dodgers, y Yulieski Gurriel ha aportado a la ofensiva de los Padres de San Diego. Estos jugadores demuestran el impacto continuo del talento cubano en la MLB.
Archivado en: