Jefe de la Embajada de EE.UU. en Cuba visita al Coco Fariñas en Santa Clara

El diplomático estadounidense Mike Hammer ha mostrado interés en fortalecer el diálogo con la oposición y promover los derechos humanos en Cuba.

Guillermo “Coco” Fariñas y Mike Hammer en Santa Clara © Facebook/Cuba Antitotalitaria
Guillermo “Coco” Fariñas y Mike Hammer en Santa Clara Foto © Facebook/Cuba Antitotalitaria

Vídeos relacionados:

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Michael “Mike” Hammer, visitó este lunes la sede del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) en la ciudad de Santa Clara, donde sostuvo un encuentro con el opositor Guillermo “Coco” Fariñas.

Según un comunicado oficial del FANTU, Hammer estuvo acompañado por Leslie Núñez Goodman, Jefa de Diplomacia Pública de la embajada estadounidense en La Habana. La reunión, calificada como un "abierto y satisfactorio intercambio de opiniones", tuvo lugar a las 2:50 p.m. en la sede nacional de la organización opositora.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Cuba Antitotalitaria

Durante el diálogo, Fariñas, en nombre de los Consejos General, Nacional e Internacional del FANTU, expuso a los diplomáticos las tres vías que el partido considera viables para solucionar lo que denominó “el desastre” causado por el régimen cubano: un estallido social generalizado, un derrocamiento militar por oficiales sin antecedentes represivos, o un bloqueo naval y aéreo que obligue a la actual "junta militar neoraulista" a abandonar el poder.

Asimismo, los líderes del FANTU explicaron que gran parte de su labor política se centra en el proselitismo antigubernamental en las largas colas para adquirir alimentos, medicinas y otros bienes básicos. También describieron a Hammer y Núñez Goodman la crítica situación de los presos políticos en las cárceles cubanas, producto de más de seis décadas de régimen comunista.

Antes de concluir la reunión, Fariñas pidió a los representantes diplomáticos que transmitieran sus saludos al Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y expresó su confianza en que no se negociará “a espaldas de la oposición interna y del exilio anticastrista”. Además, solicitó que se continúen aplicando medidas punitivas contra el régimen cubano.

Tras el encuentro, el diplomático publicó en sus redes sociales un mensaje en el que declara que "fue un honor reunirme en Santa Clara ayer con Guillermo ‘Coco’ Fariñas, líder de FANTU y Premio Sájarov. Hablamos sobre su larga historia en defensa de los derechos humanos en Cuba".

Captura de Facebook/Embajada de Estados Unidos en Cuba

Un historial de acercamiento a la oposición cubana

Desde su llegada a La Habana en noviembre de 2024, Mike Hammer ha sostenido varios encuentros con opositores y activistas cubanos, en un esfuerzo por reforzar el compromiso de su país con la promoción de los derechos humanos en la isla.

Entre las figuras con las que se ha reunido se encuentran Berta Soler, líder de las Damas de Blanco; Martha Beatriz Roque, reconocida disidente y economista; y José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), con quien conversó en la sede de la organización en Santiago de Cuba sobre la situación política y social del país.

Hammer también ha dialogado con la intelectual Alina Bárbara López Hernández, abordando la situación de los presos políticos y la necesidad de establecer un diálogo respetuoso para enfrentar los desafíos sociales y políticos en Cuba.

Estas visitas reflejan el interés de Washington en mantener un diálogo abierto con la sociedad civil cubana y en apoyar a quienes defienden los derechos humanos y la democracia en la isla.

Guillermo Fariñas, psicólogo de formación, ha sido preso político en tres ocasiones y en 2010 recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia otorgado por el Parlamento Europeo, consolidándose como una de las figuras más emblemáticas de la oposición cubana.

Preguntas frecuentes sobre la visita de Mike Hammer y la situación de la oposición en Cuba

¿Quién es Guillermo "Coco" Fariñas y cuál es su papel en la oposición cubana?

Guillermo "Coco" Fariñas es un reconocido opositor cubano y líder del Foro Antitotalitario Unido (FANTU). Fariñas ha sido un destacado activista por los derechos humanos en Cuba, ha sido encarcelado en varias ocasiones y es una de las voces más críticas contra el régimen cubano. En 2010, recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, otorgado por el Parlamento Europeo.

¿Cuál fue el propósito de la visita de Mike Hammer a Fariñas en Santa Clara?

El propósito de la visita fue sostener un encuentro con Fariñas para discutir la situación política y social en Cuba. Durante la reunión, se abordaron las posibles vías para solucionar lo que el FANTU denomina "el desastre" causado por el régimen cubano, así como la crítica situación de los presos políticos en el país.

¿Qué postura mantiene el gobierno de Estados Unidos respecto a la situación de los derechos humanos en Cuba?

El gobierno de Estados Unidos mantiene una postura crítica hacia el régimen cubano y aboga por la defensa de los derechos humanos en la isla. A través de su representación diplomática, Estados Unidos ha expresado su compromiso con el apoyo a los opositores cubanos y ha demandado la liberación de todos los presos políticos, condenando las detenciones arbitrarias y la represión del régimen.

¿Cómo ha reaccionado el régimen cubano ante las visitas de Mike Hammer a opositores?

El régimen cubano ha criticado las visitas de Mike Hammer a líderes opositores, acusándolo de injerencia en los asuntos internos del país. El gobierno cubano ha calificado las acciones de Hammer como una "agenda anticubana" y ha intentado presentar los encuentros diplomáticos como una conspiración para desestabilizar el régimen.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada