Muere el emblemático actor cubano Samuel Claxton

Samuel Claxton, destacado actor cubano, murió a los 82 años en La Habana.

Samuel Claxon © Cubaactores
Samuel Claxon Foto © Cubaactores

Vídeos relacionados:

El actor cubano Samuel Claxton, ícono del cine, la televisión y el teatro nacional, falleció en La Habana a los 82 años tras enfrentar un prolongado y delicado estado de salud.

La confirmación de su muerte fue dada por la directora de casting Libia Batista Mora, quien en los últimos meses lideró múltiples campañas de ayuda para atender las necesidades básicas del artista, sumido en una grave situación de vulnerabilidad.


Lo más leído hoy:


Claxton, recordado por generaciones de cubanos por su trabajo como Mantilla en la serie Su propia guerra y películas como La última cena, En 3 y 2 o Caravana, vivía alejado del foco mediático y dependía exclusivamente del cuidado de su esposa y de la solidaridad ciudadana, debido a la ausencia de apoyo institucional.

Nacido en Camagüey en 1943, Claxton participó en más de 60 producciones cinematográficas y teatrales, convirtiéndose en una de las figuras más reconocidas de la escena artística cubana del siglo XX.

Publicación en Facebook

A pesar de su legado, sus últimos años estuvieron marcados por la precariedad: una operación por carcinoma de vejiga, una nefrostomía percutánea y severas limitaciones físicas que lo obligaron a abandonar su hogar en Alamar al no poder subir escaleras.

En abril y mayo de este año, la plataforma Cubaactores y la propia Libia Batista Mora realizaron llamados urgentes en redes sociales para conseguirle pañales desechables, sondas vesicales, bolsas colectoras de orina y una silla de ruedas, la cual finalmente fue donada gracias a la solidaridad ciudadana.

“Gracias por la atención. Ya tengo la silla de ruedas para el actor Samuel Claxton”, publicó Batista el pasado jueves, en uno de los últimos mensajes antes de su deceso.

La muerte de Claxton vuelve a poner en el centro del debate la crítica situación de muchos artistas cubanos en su vejez, sin respaldo económico ni atención médica garantizada por parte del Ministerio de Cultura o la UNEAC.

En redes sociales, el clamor fue constante: “Lo mínimo es que pueda tener sus sondas y recolector sin necesidad de pedir”, denunció una internauta indignada.

No se trata de un caso aislado. Esta misma semana, también se conoció el caso de la actriz y cantante Iyaima Martínez Navarro, quien padece una grave condición de salud y requiere medicamentos y materiales básicos como Tramadol, pañales y sábanas absorbentes.

Samuel Claxton es recordado especialmente por su personaje de Mantilla en "Su propia guerra", así como por su destacada participación en obras teatrales de gran trascendencia como Santa Camila de La Habana Vieja y María Antonia.

Publicación en Facebook de Erdwin Fernandez

Numerosas figuras del cine, la televisión y el teatro cubanos han comenzado a publicar emotivos mensajes de dolor en redes sociales.

Preguntas frecuentes sobre el fallecimiento de Samuel Claxton y la situación de los artistas en Cuba

¿Quién fue Samuel Claxton y cuál fue su legado en el ámbito artístico cubano?

Samuel Claxton fue un destacado actor cubano que participó en más de 60 producciones cinematográficas y teatrales. Nacido en Camagüey en 1943, Claxton es recordado por su papel en la serie "Su propia guerra" y en películas como "La última cena", "En 3 y 2" y "Caravana". Su legado en el arte cubano es significativo, convirtiéndose en un ícono para varias generaciones de cubanos.

¿Por qué Samuel Claxton necesitó ayuda urgente en sus últimos años?

Samuel Claxton enfrentó un estado de salud delicado y carecía de los insumos médicos básicos necesarios para su cuidado, como sondas vesicales y bolsas colectoras de orina. Además, vivía en condiciones de vulnerabilidad extrema, dependiendo del cuidado de su esposa y de la solidaridad ciudadana debido a la falta de apoyo institucional por parte del Ministerio de Cultura y la UNEAC.

¿Qué revela el caso de Samuel Claxton sobre la situación de los artistas en Cuba?

El caso de Samuel Claxton pone de manifiesto la desatención estatal hacia los artistas cubanos en su vejez, quienes a menudo se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad sin respaldo económico ni atención médica adecuada. La falta de políticas de apoyo a artistas retirados o enfermos es un problema recurrente, reflejando el abandono sistemático por parte de las instituciones culturales.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad cubana ante la situación de artistas como Samuel Claxton?

La comunidad cubana ha mostrado su solidaridad organizando campañas de ayuda a través de redes sociales para reunir insumos médicos y otros recursos necesarios para artistas en situaciones precarias. Figuras como la directora de casting Libia Batista Mora han liderado estos esfuerzos, recibiendo apoyo de ciudadanos y colegas que buscan paliar las carencias dejadas por el Estado.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada