
Vídeos relacionados:
Un accidente este sábado en la Autopista Nacional dejó un saldo preliminar de 6 heridos luego de que el conductor de un vehículo perdiera el control e un tramo en los límites entre Unión de Reyes y Nueva Paz, en Matanzas.
De acuerdo con el reporte de la prensa oficialista local, tres de los heridos están siendo atendidos en el policlínico Octavio de la Concepción, en la localidad de Alacranes, mientras se organiza la atención médica para el resto de los afectados.
Los reportes no precisan la gravedad de las lesiones.
“De acuerdo con algunos testimonios, el conductor del vehículo perdió el control, presuntamente debido a una falla técnica. No obstante, las autoridades aún investigan las causas exactas del suceso”, añade el reporte.
El viernes, un trágico accidente de tránsito ocurrido también en la Autopista Nacional de Cuba, a la altura del kilómetro 277, en la provincia de Villa Clara, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y tres heridos en estado crítico.
Lo más leído hoy:
El siniestro involucró a dos carros: un Peugeot 405 con matrícula P 122 449 y un Geely MK con chapa P 202 650.
Las imágenes compartidas en Facebook dejaron una escena devastadora, con al menos uno de los vehículos, el Peugeot, totalmente destruido.
Según la información, los tres heridos críticos fueron trasladados de urgencia al Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, donde reciben atención médica especializada. Su pronóstico sigue siendo reservado.
Estos accidentes reavivan la preocupación por la alta siniestralidad en las carreteras cubanas, donde factores como el deterioro del parque vehicular, la falta de señalización y el agotamiento de los conductores siguen cobrando vidas.
Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Cuba
¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba?
Las principales causas de accidentes en Cuba incluyen distracciones al volante, mal estado de las carreteras y vehículos, y falta de mantenimiento vial. Además, el irrespeto al derecho de vía, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol son factores recurrentes que contribuyen a la alta siniestralidad en las carreteras cubanas.
¿Qué medidas se están tomando para reducir los accidentes de tránsito en Cuba?
A pesar de la grave situación, las autoridades cubanas han reconocido la necesidad de implementar políticas más efectivas de prevención y educación vial. Sin embargo, hasta ahora, las medidas adoptadas no han mostrado un cambio significativo en la seguridad vial, reflejado en la persistente alta tasa de accidentes.
¿Cuál es el estado actual de las carreteras en Cuba y cómo afecta a la seguridad vial?
El estado de las carreteras en Cuba es deplorable, con el 76% de las vías en condiciones regulares o malas. Esto se traduce en un aumento del riesgo de accidentes debido a la falta de señalización adecuada, baches y condiciones que no cumplen con los estándares mínimos de seguridad vial.
Archivado en: