Joven muere en custodia policial en Santiago de Cuba: denuncian golpiza brutal

La denuncia fue realizada por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien conocía personalmente al fallecido y ha exigido justicia públicamente.


Un joven identificado como Víctor Ángel Rodríguez Martí, conocido por sus allegados como Angelito, murió bajo custodia en la Segunda Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Santiago de Cuba, en medio de fuertes denuncias sobre una golpiza propinada por agentes.

La denuncia fue realizada en Facebook por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien conocía personalmente al fallecido y ha exigido justicia públicamente.

Según el testimonio del comunicador, el cuerpo de Ángel fue entregado a la familia con visibles hematomas y heridas en distintas partes del cuerpo, incluida una lesión considerable en la cabeza.

Aunque perfiles asociados al gobierno aseguraron que murió por "causas naturales", familiares y vecinos dudan de esa versión, especialmente después de que un detenido que compartía celda con Ángel afirmara que fue víctima de una golpiza dentro del centro de detención, presuntamente por parte de un capitán de la propia unidad.

Mayeta Labrada indicó que el joven sufría de diabetes y no recibió atención médica adecuada, a pesar de haber perdido el conocimiento en varias ocasiones. No obstante, la verdadera causa del deceso, asegura, fueron los golpes recibidos.

Autopsia forzada y silencio oficial


Lo más leído hoy:


Inicialmente, la madre del fallecido se negó a autorizar una autopsia, pero fue convencida por otros familiares con la esperanza de esclarecer lo ocurrido. A pesar de eso, la Policía no ha ofrecido una explicación detallada ni transparente sobre los hechos.

El periodista también denunció que perfiles y páginas afines al régimen han intentado difamar al joven para justificar su muerte, describiéndolo como un delincuente reincidente. Si bien Ángel había cumplido condena anteriormente por delitos comunes, “eso no le daba derecho a nadie a matarlo”, subrayó el comunicador.

Un caso que no es aislado

La muerte de Ángel Rodríguez Martí no es un hecho aislado. En los últimos años, organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples casos de abusos, golpizas e incluso muertes bajo custodia policial en Cuba, muchas veces sin consecuencias legales para los implicados.

“Mientras Cuba siga bajo este régimen, Ángel no será el último”, advirtió Mayeta Labrada, quien además agradeció el respaldo ciudadano y reiteró que continuará visibilizando el caso a través de su medio y redes sociales.

Preguntas frecuentes sobre abuso policial y muertes bajo custodia en Cuba

¿Cómo murió Víctor Ángel Rodríguez Martí?

Víctor Ángel Rodríguez Martí murió bajo custodia policial, con denuncias de que fue víctima de una golpiza brutal por parte de agentes en la Segunda Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Santiago de Cuba. Su cuerpo fue entregado a la familia con hematomas visibles, lo que contradice la versión oficial de que murió por "causas naturales".

¿Es común la violencia policial en Cuba?

Sí, la violencia policial en Cuba no es un hecho aislado. En los últimos años, se han documentado múltiples casos de abusos y muertes bajo custodia policial. Las organizaciones de derechos humanos han señalado estos patrones de violencia y la falta de consecuencias legales para los responsables como un grave problema en el país.

¿Cómo ha respondido el gobierno cubano a las denuncias de abuso policial?

El gobierno cubano ha guardado silencio ante muchas denuncias de abuso policial y, en algunos casos, ha intentado desacreditar a las víctimas o justificar las muertes como "causas naturales". Esta falta de transparencia y de rendición de cuentas ha generado críticas tanto dentro como fuera del país.

¿Qué papel juegan los periodistas independientes en Cuba?

Los periodistas independientes en Cuba, como Yosmany Mayeta Labrada, son cruciales para visibilizar casos de abuso y violencia que el régimen intenta ocultar. Estos periodistas denuncian públicamente las violaciones de derechos humanos y buscan justicia para las víctimas, a menudo enfrentando represalias y difamación por parte del gobierno.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada