Una cubana identificada en TikTok como @maite_oshun compartió en esa red social un emotivo testimonio sobre su travesía migratoria desde Cuba hasta Estados Unidos, acompañada todo el tiempo por una figura religiosa yoruba que define como su “gitana”.
“Lo único que me llevé de Cuba cuando me fui fue mi gitana. Como buena religiosa yoruba, cuando iba a emigrar me miré, me hice todas las consultas pertinentes, las obras… y dije: me voy con la gitana”, relató la joven.
La figura la acompañó por todos los países de Centroamérica, amarrada a su cuerpo, y según cuenta, cada vez que podía le encendía una vela. “Logré hacer toda mi travesía súper bien”, aseguró.
Sin embargo, al llegar a la frontera con Estados Unidos, las autoridades migratorias le decomisaron la imagen. “Imagínense cuánto sufrí por dejarla, ya que me acompañó dos meses hasta llegar a este gran país”, dijo con visible tristeza.
Su testimonio ha tocado a cientos de usuarios en redes, donde ha generado comentarios de solidaridad y admiración por su fe y determinación.
La emigración cubana por rutas irregulares continúa siendo una de las principales vías para quienes intentan llegar a Estados Unidos para comenzar una nueva vida.
Lo más leído hoy:
Muchos cubanos, como ella, llevan consigo no solo sus documentos y pocas pertenencias, sino también objetos cargados de fe y simbolismo que les brindan protección espiritual durante el difícil trayecto.
Preguntas frecuentes sobre la travesía migratoria y la religión yoruba de los cubanos
¿Qué representa la "gitana" para la cubana yoruba Maite en su travesía migratoria?
La "gitana" es una figura religiosa yoruba que Maite llevó consigo durante su viaje migratorio desde Cuba hasta Estados Unidos. Simboliza protección espiritual y compañía durante el peligroso trayecto. A pesar de su importancia, la imagen fue decomisada en la frontera estadounidense, lo que causó gran tristeza a Maite.
¿Cómo afectan las creencias religiosas yoruba el día a día de sus seguidores en Cuba?
Para los seguidores de la religión yoruba, como Maite, las prácticas religiosas influyen en diversos aspectos de la vida diaria. Por ejemplo, evitan que otras personas toquen su cabeza, no dejan la cocina sucia y evitan mojarse con agua de lluvia, todo con el fin de mantener un equilibrio espiritual y protegerse de energías negativas.
¿Por qué muchos cubanos siguen rutas migratorias peligrosas para llegar a Estados Unidos?
La emigración cubana por rutas irregulares es motivada principalmente por la búsqueda de una vida mejor y la oportunidad de un futuro más prometedor en Estados Unidos. Las difíciles condiciones de vida en Cuba, junto con la falta de libertades y oportunidades, empujan a muchos a enfrentar peligrosas travesías a través de varios países de América Latina.
¿Cuál es la situación actual de los cubanos que viajan a Estados Unidos desde Cuba?
A pesar de los riesgos, muchos cubanos continúan eligiendo emigrar a Estados Unidos para escapar de las restricciones políticas y económicas en Cuba. Sin embargo, enfrentan desafíos en la frontera y al entrar a Estados Unidos, donde las autoridades pueden decomisar pertenencias significativas, como en el caso de Maite y su "gitana".
Archivado en: