Cubana I-220A cuenta cómo fue su cita con ICE en Miami: "Esto fue lo que me pasó"

Una migrante cubana en EE. UU. compartió en TikTok su experiencia con ICE en Miami, destacando un proceso automatizado sin contratiempos. Anima a otros a enfrentar el proceso I-220A sin temor.

Cubana en ICE Foto © @lianetreyes08 / TikTok

Una cubana que se encuentra en Estados Unidos bajo el proceso migratorio conocido como I-220A compartió este lunes en TikTok su experiencia durante su más reciente cita con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en la oficina de Miramar, Miami.

“Hoy 10 de junio de 2025 fui a mi cita con ICE a las 2:00 de la tarde. Entré, hice el check-in y ya estoy saliendo”, explicó en un video la usuaria identificada como @lianetreyes08.

Según relató, el procedimiento ha cambiado y ahora es completamente automatizado. “Cuando haces el check-in, debes poner tu número Alien, y el sistema te muestra tus datos. Si no hay ningún problema, te imprimen un papelito y te dan cita para el próximo año”, indicó.

La joven aseguró que en su caso no hubo contratiempos. “Entré cinco segundos, hice mi check-in y me dieron un recibo. Mi próxima cita es el 10 de junio de 2026”, añadió.

Asimismo, animó a otros migrantes cubanos que enfrentan el proceso I-220A a no sentir miedo. “No tengas nada de miedo, todo está tranquilo. Buenas tardes a todos y bendiciones”, concluyó.

El proceso I-220A es una alternativa al encarcelamiento migratorio utilizada comúnmente con personas que llegan a la frontera sur de EE. UU. y que son liberadas bajo supervisión mientras esperan resolución a sus casos de asilo u otros procedimientos.


Lo más leído hoy:


Preguntas frecuentes sobre el proceso migratorio I-220A y citas con ICE en Estados Unidos

¿Qué es el proceso migratorio I-220A?

El I-220A es una "Orden de Libertad Bajo Palabra", un documento que permite a ciertos inmigrantes, como los cubanos, ser liberados de la custodia federal bajo condiciones específicas mientras esperan una resolución a sus casos de asilo u otros procedimientos migratorios. Este estatus no es una admisión oficial al país y no otorga beneficios migratorios, lo que deja a los beneficiarios en una situación legal incierta.

¿Cómo es el proceso de cita con ICE para los migrantes con I-220A en Estados Unidos?

En las oficinas de ICE, como la de Miramar en Miami, el proceso de cita se ha vuelto más automatizado. Los migrantes deben hacer un check-in con su número Alien y, si no hay problemas, se les imprime un recibo y se les da una cita para el próximo año. Es crucial cumplir con estas citas para evitar complicaciones legales.

¿Por qué hay preocupación entre los cubanos con estatus I-220A en sus citas con ICE?

Los cubanos con I-220A enfrentan incertidumbre debido a cambios en políticas migratorias y reportes de detenciones durante sus citas con ICE. La supervisión por parte de ICE se ha intensificado, y hay informes de casos reabiertos sin aviso, generando temor de deportación entre los migrantes. Es vital estar bien informado y contar con asesoría legal para navegar este proceso.

¿Cómo pueden los migrantes cubanos con I-220A mejorar sus posibilidades de éxito en su proceso de asilo?

Para mejorar las posibilidades de éxito en el proceso de asilo, es vital que los migrantes preparen adecuadamente su caso y cumplan con todos los requisitos desde el inicio. Buscar asesoría legal especializada, mantenerse informado sobre cambios en las políticas y asistir puntualmente a todas las citas con las autoridades migratorias son pasos clave para evitar problemas en su proceso migratorio.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada