Cuba sigue sin medallas en el Mundial de Judo de Budapest: Maylín del Toro cae en debut

Hasta el momento, lo más cerca que ha estado Cuba del podio ha sido gracias a Orlando Polanco (66 kg), quien protagonizó una gran actuación que lo llevó hasta el quinto lugar del torneo.

Maylín del Toro (azul/abajo) © Cubadebate/Ricardo López Hevia
Maylín del Toro (azul/abajo) Foto © Cubadebate/Ricardo López Hevia

Vídeos relacionados:

Cuba aún no logra subir al podio en el Campeonato Mundial de Judo Budapest 2025, tras cuatro jornadas de intensos combates en la capital húngara, pues este lunes la experimentada Maylín del Toro (63 kg) fue eliminada en su primera presentación.

De acuerdo con el sitio JIT, la santiaguera, una de las figuras más estables del equipo femenino en los últimos años, fue sorprendida por la croata Katarina Kristo, quien aplicó la técnica de sacrificio lateral tani-otoshi y le marcó un waza-ari antes de cumplirse el primer minuto de combate.

La situación empeoró cuando Del Toro no logró escapar del derribo y fue inmovilizada con un osaekomi que selló el triunfo de Kristo por waza-ari-awasete-ippon. Un golpe temprano y contundente para las aspiraciones cubanas en esa categoría.

Orlando Polanco, el más destacado hasta ahora

Hasta el momento, lo más cerca que ha estado Cuba del podio ha sido gracias a Orlando Polanco (66 kg), quien protagonizó una gran actuación que lo llevó hasta el quinto lugar del torneo, tras caer en el combate por el bronce.

Polanco, sembrado en segunda ronda, debutó con victoria ajustada sobre el serbio Strahinja Buncic. Luego dio la gran sorpresa del día al vencer por ippon en solo 16 segundos al ruso Murad Chopanov, actual número 8 del ranking mundial.


Lo más leído hoy:


En cuartos de final superó al emiratí Narmandakh Bayanmunkh con un waza-ari, asegurando su pase a semifinales. Allí, sin embargo, fue proyectado por ippon por el japonés Takeshi Takeoka, subcampeón mundial vigente.

En la pelea por el bronce se enfrentó al legendario Hifumi Abe, dos veces campeón olímpico y cuatro veces monarca del mundo. Polanco se mostró fuerte, pero no pudo con la superioridad técnica del japonés, quien se llevó su sexta medalla mundial.

Próximas cartas cubanas

Cuba aún tiene opciones de mejorar su desempeño en los días restantes del torneo. Este miércoles entrarán al tatami: Zail Ramírez (100 kg) frente al guineano Abdoulaye Millimono; Lianet Cardona (78 kg) ante la uzbeka Marjona Kuchimova; y Lisrialis González (78 kg) contra la israelí Inbar Lanir, campeona mundial en 2023 y subcampeona olímpica en París 2024.

Además, en la categoría superior entre hombres, estarán Andy Granda (+100 kg), uno de los favoritos en el peso, y el talentoso Jonathan Loynaz.

Así va el medallero

Japón lidera ampliamente el certamen con cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce, seguido por Francia (1-1-1), Georgia (1-1-0), Rusia (1-0-1) e Italia (1-0-0).

Por puntos, Cuba se ubica en el puesto 20 entre 93 países participantes, gracias principalmente a la actuación de Polanco.

Preguntas frecuentes sobre el desempeño de Cuba en el Mundial de Judo Budapest 2025

¿Cómo le fue a Maylín del Toro en el Mundial de Judo Budapest 2025?

Maylín del Toro fue eliminada en su debut en el Mundial de Judo Budapest 2025. La judoca cubana de 63 kg fue sorprendida por la croata Katarina Kristo, quien le aplicó un waza-ari y luego la inmovilizó con un osaekomi, sellando su derrota por waza-ari-awasete-ippon.

¿Quién ha sido el judoca cubano más destacado hasta ahora en el Mundial de Judo 2025?

Orlando Polanco ha sido el judoca cubano más destacado hasta el momento en el Mundial de Judo Budapest 2025. Polanco alcanzó el quinto lugar tras caer en el combate por el bronce contra el japonés Hifumi Abe. Su actuación incluyó victorias notables sobre el serbio Strahinja Buncic y el ruso Murad Chopanov.

¿Qué opciones le quedan a Cuba para ganar medallas en el Mundial de Judo Budapest 2025?

Cuba aún tiene judocas con posibilidades de medalla en los días restantes del torneo. Andy Granda (+100 kg) es uno de los favoritos en su categoría, mientras que Zail Ramírez (100 kg), Lianet Cardona (78 kg) y Lisrialis González (78 kg) también competirán, enfrentándose a rivales como el guineano Abdoulaye Millimono y la campeona mundial Inbar Lanir.

¿Cuál es la situación actual del judo cubano?

El judo cubano, al igual que muchos deportes en la isla, enfrenta dificultades significativas, como la falta de recursos, infraestructura y un éxodo constante de atletas. Estas limitaciones han impactado negativamente en el rendimiento y la proyección internacional de sus deportistas, quienes tienen que competir en condiciones adversas y con escasas posibilidades de preparación adecuada.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada