Cuba busca recuperación del transporte con inversión multimillonaria

La descapitalización sufrida en 15 años no se puede recuperar en poco tiempo

 ©

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 17 años

El ministro de Transporte (MITRANS), Jorge Luis Sierra, anunció hoy que Cuba realizará una inversión de dos mil millones de dólares hasta 2010 con el propósito de recuperar el sector. La descapitalización sufrida en 15 años no se puede recuperar en poco tiempo, llevará más tiempo, expuso Sierra en el programa Mesa Redonda Informativa tras destacar que se trata de una inversión significativa para un país pobre y bloqueado por Estados Unidos. Sin embargo, el titular cubano señaló que no sólo las inversiones multimillonarias resolverán los graves problemas creados por la crisis económica de los años 90 y la persistente hostilidad de la Casa Blanca. El funcionario llamó a que el pueblo junto a los trabajadores del transporte enfrente manifestaciones de indisciplina y desvío de recursos, porque -dijo- demeritan el esfuerzo que se realiza. Ricardo Damián Fernández, viceministro de Recursos Humanos del MITRANS, destacó los esfuerzos realizados para recuperar el transporte público, especialmente en la capital cubana. Para tal fin se adquirirán unos tres mil 500 autobuses hasta 2010 sólo para el transporte público, explicó tras indicar que se encuentran físicamente en la isla más de 340. Esperamos la próxima llegada de ómnibus de China y de Rusia, acotó el dirigente. Tal proceso inversionista también está dirigido a recuperar los ferrocarriles, y los servicios de taxi, barcos y lanchas. El viceministro de Cargas, Rolando Navarro, destacó que el subsector va saliendo poco a poco de sus crisis, porque la infraestructura de transporte debe estar por delante de los planes de desarrollo para no obstaculizarlos. Desde 2004 a fecha aumentamos 58 por ciento la transportación de bienes, al aumentar de seis a 15 mil toneladas descargadas diariamente en los puertos, con el consiguiente ahorro de divisas por el pronto despacho de buques y desocupación de contenedores, añadió. Para darle mayor vitalidad al sistema, continuó, próximamente adquiriremos 100 locomotoras, mil 900 camiones y 50 cisternas de combustible, además de planchas portacontenedores.Fuente: Prensa Latina 


Lo más leído hoy:


COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.