Vídeos relacionados:
Más de 55 000 cubanos integran las listas de candidatos, de las cuales saldrán los 614 diputados al Parlamento nacional y los 1 201 delegados a las Asambleas Provinciales. En el grupo figuran los más de 37 300 nominados desde los barrios, entre el 1 y el 26 de septiembre, como candidatos a delegados municipales, precisó la integrante de la Comisión de Candidaturas Nacional, Amarilys Pérez. También se encuentran los actuales delegados provinciales y diputados y miles de personas de los más diversos sectores de la sociedad cubana. De acuerdo con la ley electoral de Cuba, estas últimas son propuestas por seis organizaciones de masas del país, incluidas estudiantiles, mediante los plenos de cada una de ellas, en todos los niveles. Pérez precisó al diario Granma que por esa vía ya existen casi cinco mil propuestas para diputados. El número inicial fue muy superior, pero la cifra se redujo, pues al cotejar las listas comprobamos que organizaciones y territorios distintos habían coincidido en no pocos casos, puntualizó la funcionaria. Agregó, además, que lo anterior ofreció un primer elemento de juicio acerca del prestigio de los seleccionados. Las nuevas Asambleas Municipales, que se constituirán el próximo día 16, nominarán a los candidatos a delegados provinciales y a diputados a partir de las propuestas presentadas por cada una de las 169 Comisiones de Candidaturas Municipales. Los comicios provinciales y para diputados constituyen el segundo momento de las elecciones generales en Cuba, convocadas por el Consejo de Estado el 9 de julio pasado. La fecha de esos sufragios está aún por definir.
Lo más leído hoy:
Archivado en: