
El cineasta cubano Gerardo Chijona tenía previsto estrenar hoy en el Festival del Nuevo Cine Lationamericano su nueva película Los buenos demonios. En principio sería en el cine Chaplin, pero la rotura de un proyector digital obligó a pasar su cinta ayer lunes en el Acapulco de Nuevo Vedado, aunque este martes volverá a proyectarse a las tres de la tarde y a las ocho de la noche en el Yara.
En esta ocasión Chijona dirige a los actores Isabel Santos, Vladimir Cruz y Carlos Alberto Almirante. La película, que empezó a filmarse en agosto del año pasado, se basa en un guión escrito por Alejandro Hernández y por Daniel Díaz Torres, que falleció de cáncer hace tres años.
La trama de Los buenos demonios se desarrolla en Alamar, en una cuadra en la que hay una paladar. La película retrata la convivencia de tres generaciones de cubanos distintas:"La fundacional de la Revolución, la intermedia y la de los hijos del periodo especial", según recoge Noticine.
Carlos Enrique Almirante no fue la primera opción que barajó Gerardo Chijona: había pensado en Héctor Medina (actor fetiche del director) para el personaje que finalmente interpreta Almirante. También llama la atención la presencia de Isabel Santos, que no había trabajado con Chijona desde Adorables mentiras. Por su parte, Vladimir Cruz y Antonio Molina se meten en la piel de los dueños de una paladar.
También participa en la película la actriz Yailene Sierra, que interpreta a una vecina del barrio, en pugna por insertarse en la Cuba que le tocó vivir.
Entre las películas más destacadas de Gerardo Chijona, además de Adorables mentiras (1991) están Boleto al paraíso (2010), Esther en alguna parte (2013) o La cosa humana (2016).
Así se hizo Los buenos demonios.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.