Artista independiente cubano lanza su vídeo para los Juegos Olímpicos Río 2016

El compositor e intérprete cubano José Antonio Silverio ha sido el encargado de “Río Río Río”, el tema musical que acompañará a los cubanos en los días que dure la Olimpíada de Río de Janeiro, que comenzarán el próximo 5 de agosto.

 ©

Este artículo es de hace 8 años

El compositor e intérprete cubano José Antonio Silverio ha sido el encargado de “Río Río Río”, el tema musical que acompañará a los cubanos en los días que dure la Olimpíada de Río de Janeiro, que comenzarán el próximo 5 de agosto.

Además de escribir e interpretar la canción, Silverio también se ocupó de la realización del vídeo clip del tema, que ya tuvo su estreno en la Televisión Cubana.

En el clip destaca la participación como invitados del colectivo del famoso programa de televisión “Vivir del cuento”, y las atletas cubanas Yunidis Castillo, la velocista discapacitada conocida como la hija del viento, la judoca Yalennis Castillo (subcampeona olímpica en Beijing-2008), y los comentaristas deportivos Evyan Guerra y Manuel Alejandro Pérez Capote, entre otras personalidades del deporte y el arte en la Isla.

En el tema musical destaca la utilización del patrón rítmico de la música brasileña, marcado por la presencia del silbato y la caixa.

“Río Río Río” se une a otras canciones internacionales que están inspiradas en las próximas Olimpíadas. Entre ellas figuran: “Os Deuses do Olimpo Visitam o Rio de Janeiro” (Los dioses del Olimpo visitan Río de Janeiro) interpretada por reconocidos cantantes brasileros, como Zeca Pagodinho, Ed Notta, Pedro Luis, Toni Garrido y Rodrigo Santoro; por otra parte se encuentra “Alma e Coração” (“Alma y Corazón”), con los músicos Projota y Tiaguinho como protagonistas.

En Cuba también suena “Tacatá”, de Julio Montoro, productor musical, compositor e instrumentista cubano, cuya melodía acompaña las promociones televisivas de la Olimpíada brasileña.

José Antonio Silverio se dispone a dar su siguiente paso: ir con su música a Río y encontrarse allí con “Vinicius”, mascota olímpica llamada así en honor a Vinícius de Moraes, notable poeta y figura clave en la música popular brasileña contemporánea.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Judith Moris

Redactora en CiberCuba. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Habana, y Máster por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesora en la UH e investigadora en la UAB, y redactora/editora de la editorial Teide


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Judith Moris

Judith Moris

Redactora en CiberCuba. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Habana, y Máster por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesora en la UH e investigadora en la UAB, y redactora/editora de la editorial Teide

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada