

Nicolás Maduro ha afirmado este domingo que en Venezuela no hay una crisis humantaria, solo económica y política.
"Venezuela no tiene una crisis humanitaria. Venezuela tiene una crisis política. Venezuela tiene una crisis económica", dijo tajante el sucesor de Hugo Chávez en una entrevista en la cadena española La Sexta, justo el día en que concluía el ultimátum de la Unión Europea a Maduro para que convocara elecciones.
Más de diez países europeos reconocieron este lunes a Juan Guaidó como presidente interino y a la Asamblea Nacional de Venezuela como "los únicos representantes legítimos del pueblo venezolano", según la canciller alemana Angela Merkel.
El líder chavista señaló que "mucha gente se ha ido engañada" del país, después que el periodista Jordi Évole le enseñara testimonios de migrantes venezolanos. Más de tres millones de ciudadanos de este país huyeron desde 2015, según señaló el año pasado Naciones Unidas.
Maduro confesó que había cometido "muchos fallos". Ante esta afirmación, el periodista español le replicó que "para usted la culpa es siempre del de afuera".
"Sin lugar a duda somos víctimas de una agresión externa", insistió el dictador, quien durante la entrevista criticó la postura del presidente de Estados Unidos Donald Trump con su mandato y la presión europea para que convocara nuevas elecciones.
"EE.UU. quiere regresar al siglo XX de golpes de Estado militares, de gobiernos títeres subordinados y saqueo de recursos", agregó Maduro.
Maduro dijo que convocaría elecciones presidenciales en 2024. "No aceptamos 'ultimátums' de nadie, es como si yo le dijera a la Unión Europea que le doy unos días para reconocer la república de Cataluña".
"No nos importa para nada lo que diga Europa de Venezuela, Europa que se encargue de sus problemas como el desempleo o la migración", señaló.
Durante la entrevista el líder chavista tildó de "payasada" la presidencia interina de Guaidó. "No está facultado para asumir la máxima investidura del país", aseguró.
Maduro se desmarcó de líderes de izquierda como el presidente español Pedro Sánchez, quien este lunes reconoció a Guaidó como el hombre para convocar "elecciones presidenciales libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".
"Pedro Sánchez es un farsante, hace tiempo en Venezuela no recibimos órdenes desde Madrid", dijo Maduro sobre el mandatario español.
El dictador chavista llegó, incluso, a decir que el proyecto venezolano "trasciende la izquierda".
Ante la pregunta de si Venezuela llegará a una guerra civil, Maduro señaló que "todo depende del nivel de locura y de agresividad del imperio del Norte y sus aliados de Occidente".
Desde el pasado 23 de enero los ciudadanos venezolanos salieron a las calles a protestar contra la gestión de Maduro y apoyan al presidente interino Guaidó.
Foto: Facebook / Salvados.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.