Edificio Bacardí

La empresa ronera Bacardí decidió construir un edificio para sus oficinas en La Habana, para lo cual adquirieron algunas pequeñas propiedades en la esquina de las calles Monserrate y San Juan de Dios.


Este artículo es de hace 9 años

La empresa ronera Bacardí decidió construir un edificio para sus oficinas en La Habana, para lo cual adquirieron algunas pequeñas propiedades en la esquina de las calles Monserrate y San Juan de Dios.
Para el proyecto, Bacardí convocó a un limitado número de arquitectos a un concurso, ofreciendo un premio de mil pesos al primer lugar.
El primer premio correspondió al proyecto presentado por Esteban Rodríguez Castells, con Rafael Fernández Ruenes y José Menéndez Menéndez como arquitecto e ingeniero asociados, quienes lo proyectaron en el más legítimo estilo "Art Deco".Terminado en el año 1930, era en ese momento el más alto de La Habana, culminado con un murciélago, símbolo de la Compañía.
La ornamentación “Art Deco” de su fachada fue decidida durante la confección del proyecto ejecutivo, para ponerla a tono con el nuevo estilo que estaba triunfando en esos momentos en Europa y Estados Unidos.
En la construcción se usó granito natural Labrador oscuro de Noruega, en la fachada Granito rojo de Baviera y en el lobby Granito Rosado de Baviera. El verde suave del mármol de las paredes, fue utilizado por primera vez en Cuba.
Entre los espacios interiores se destaca el vestíbulo, con sus dos locales anexos, decorados de piso a techo con mármoles multicolores, importados de varios países europeos.
Ya han transcurrido algunos años de su última reparación capital y se observan en la fachada agujeros y rajaduras.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Últimas noticias:

Últimos vídeos:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689