Miami, 4 abr (EFEUSA).- Una importante feria de armas que durante tres décadas se ha celebrado en la ciudad de Fort Lauderdale, en el sureste de Florida, es muy probable que a partir del próximo año no vuelva a realizarse en el auditorio de esta ciudad, informó hoy un medio local.
La feria "Florida Gun and Knife Show" puede tener sus días contados. Al menos en el Auditorio Memorial de Guerra, que durante tres décadas ha albergado esta popular exhibición de armas, con más de un centenar de vendedores.
Las autoridades de la ciudad, propietaria del auditorio, han autorizado la celebración en este recinto de cinco eventos más de este tipo hasta noviembre, mes en que expira el acuerdo y la licencia de uso, que el ayuntamiento no tiene intención de renovar, según recogió el diario Sun Sentinel.
En una reunión celebrada este martes, aunque sin votación, la comisión del ayuntamiento de Fort Laudedale estuvo de acuerdo en cerrar el uso del auditorio a la feria de armas.
Tras la exhibición de armas prevista para mediados de noviembre próximo, la compañía dueña del evento tendría que mudarse a otro recinto ferial, quizá el Centro de Convenciones del condado de Broward.
Uno de los comisionado sugirió que el auditorio debería destinarse a la promoción de actividades lúdicas o educativas para el gran público, en vez de recinto expositivo de armas.
La decisión del ayuntamiento de esta conocida ciudad costera del sur de Florida se produce después de la matanza perpetrada el pasado 14 de febrero en un instituto de secundaria de la localidad vecina de Parkland.
Esta feria de armas es una de las más visitadas del estado de Florida y tiene lugar a apenas 40 kilómetros del lugar donde se produjo el tiroteo: el colegio Marjory Stoneman Douglas, donde el exalumno Nikolas Cruz mató a 17 personas con un rifle de asalto AR-15.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.