

Nikolas Cruz pasó desde este miércoles 14 de febrero de ser un ciudadano anónimo a ser conocido internacionalmente por ser el autor de una de las mayores masacres que se recuerdan en un centro educativo de Estados Unidos.
Cerca de las tres de la tarde (hora local) el joven de 19 años accedió al instituto Stoneman Douglas, de Parkland (Florida), y abrió fuego de forma indiscriminada, con lo que dejó un saldo de 17 muertos y 14 heridos
Años antes, tanto él como su hermano Zachary se quedaron huérfanos de padre, un trágico final que se repitió con su madre, quien perdió la vida en noviembre del año pasado.
A partir de ahí se trasladó junto a su hermano al norte de la Florida, donde vivían con la familia de un amigo, según reportó 'El País'.
Hace un año fue expulsado del centro donde cometió la matanza. Incluso, se le llegó a prohibir entrar en el Stoneman Douglas con mochila. También amenazó a estudiantes y protagonizó episodios violentos, ya que llegó a romper a patadas una ventana.
Cruz, de carácter introvertido, presumía ante sus compañeros de llevar armas encima. De hecho en su cuenta de Instagram, ya eliminada, publicó imágenes en las que se exhibía empuñando pistolas.
En este sentido fuentes del Pentágono citadas por la agencia France Press señalaron que se encontraba inmerso en un programa de entrenamiento militar junior.
Según el shériff del condado de Broward, Scott Israel, publicó de forma reciente mensajes "muy inquietantes" en las redes sociales.
(con imagen de Broward County Sheriff/Handout via REUTERS).
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.