El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha ganado en el 87% de los municipios más ricos, en el 85% de mayoría blanca y en la región sudeste, la más industrializada del país, según un reportaje del diario español El País, que contrasta los datos de las encuestas previas a las elecciones y los del Censo de 2010.
Este domingo Bolsonaro se impuso al candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, con un 55 % de los votos emitidos.
"Bolsonaro fue el más votado en el 94% de los municipios que son relativamente ricos (aquellos que en 2010 tenían rentas superiores a los 350 reales al mes -unos 95 dólares-), mientras que Haddad se impuso en 9 de cada 10 municipios pobres (aquellos con rentas inferiores a los 200 reales -50 dólares-)", apunta El País. Los resultados han contribuido así, a mostrar la escisión entre ricos y pobres.
Mientras que el exmilitar, ahora presidente, ganó hasta el 75% en los municipios con rentas medias o relativamente altas, no llegó al 25 % en aquellos con altos índices de pobreza. Sin embargo, Bolsonaro ganó en las zonas más agrícolas de Brasil, en el sur y centro-oeste.
Por su parte, Haddad mantuvo el voto en la región más pobre del país, el nordeste. "Es la región más pobre y allí se concentran los beneficiarios de “Bolsa Familia”, el programa de ingresos mínimos que creo el primer Gobierno de Lula en 2003", señala el periodista Kiko Llaneras.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.