El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel ha hecho una ofrenda floral en China a Mao Zedong (1893-1976), considerado como el mayor asesino del siglo XX en tiempos de paz y el responsable de una de las mayores hambrunas de la historia, durante lo que se conoció como el Gran Salto Adelante que, según los historiadores, le costó la vida a entre 23 y 38 millones de campesinos chinos.
Aún así, Mao sigue siendo un ídolo en China y Díaz-Canel ha querido hacerse la foto poniéndole flores y publicarla en la portada del Granma, acompañando las imágenes con una confesión impactante: dice que se siente "como en casa".
El rotativo oficialista obvió el dato de los muertos en el currículo de Mao y se limitó a presentarlo como el máximo dirigente del Partido Comunista de China entre 1949 y 1976.
En el aeropuerto de Beijing no esperaba a Díaz-Canel ni el presidente de China ni el máximo responsable del Partido Comunista Chino. En su lugar, le dio la bienvenida a él y a su esposa Lis Cuesta, MaXiaowei, presidente de la Comisión Nacional de Salud del gigante asiático.
Ésta es la tercera visita que Díaz-Canel hace China y la primera como jefe de Estado.
Tras visitar la Ciudad Prohibida, el gobernante cubano tuvo un encuentro con estudiantes, trabajadores cubanos y diplomáticos en este país.
Durante esta gira asiática, Díaz-Canel se ha hecho fotos con el dictador Kim Jong-Un y se ha dejado fotografiar en el mausoleo dedicado a Lenin en Moscú.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.