La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) arremetió contra la Casa Blanca tras la retirada de la credencial al periodista Jim Acosta, corresponsal de CNN.
A través de un comunicado, la organización definió lo ocurrido como un acto de "censura" y una "medida desproporcionada".
Así lo calificó la presidente de la SIP, María Elvira Domínguez, que calificó la actuación de la administración estadounidense como un hecho que es contrario a la libertad de prensa.
"Nos preocupa que cuando nos enfrentemos a preguntas incómodas, este tipo de medidas se conviertan en la norma y se implementen contra más periodistas", alertó la directora del periódico colombiano El País de Cali.
En la misma línea se expresó Roberto Rock, presidente del Comité de Libertad de Prensa e Información de la SIP, quien aclaró que el clima de tensión que se vive tras una campaña electoral no justifica el trato que recibió el periodista.
A su juicio la celebración de los comicios no son una excusa para evitar las preguntas incómodas, las cuales "deben prevalecer en un sistema de gobierno abierto y transparente".
La Casa Blanca justificó la suspensión de Acosta debido a que trató irrespetuosamente a una trabajadora de prensa cuando intentaba quitarle el micrófono.
La escena se originó a raíz de una pregunta que hizo el periodista a Trump sobre la inmigración y las investigaciones sobre la interferencia de Rusia en las presidenciales de 2016.
En las últimas horas la Casa Blanca compartió un vídeo editado del incidente entre Jim Acosta y una becaria de la Administración para justificar la retirada de la credencial.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.