La embajada de España en La Habana confirmó la salida de un vuelo humanitario de La Habana a Madrid para el 18 de octubre, operado por la aerolínea Iberia.
El consulado especificó que sus funcionarios no participan en la confección del viaje, y que los interesados en abordar el vuelo deben gestionar directamente su billete en los teléfonos +5372043460/61/62 en sus oficinas de La Habana.
Otro vuelo humanitario salió desde la capital cubana hacia Madrid el pasado 11 de octubre con la misma aerolínea.
En declaraciones a CiberCuba, Iberia aseguró que durante el mes de noviembre estará operando dos vuelos semanales a La Habana, todos los viernes y domingos.
En un comunicado, la Empresa Cubana de Navegación Aérea aseguró este miércoles que las diferentes terminales del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana permanecerán cerradas hasta el próximo 31 de octubre; el resto de los aeropuertos internacionales del país abrirán el 15 de octubre.
Varios países y aerolíneas ya han comenzado a informar que retoman los vuelos a la Isla, como es el caso de Rusia, cuyos vuelos desde Moscú arribarán a los destinos de Cayo Coco y Santa Clara, abiertos a la llegada de vuelos internacionales.
También la aerolínea America Airlines anunció que comenzará a operar sus vuelos hacia Cuba el próximo 4 de noviembre, aunque todavía se desconoce la fecha de apertura del aeropuerto José Martí.
Por su parte, la aerolínea estadounidense JetBlue está ofertando pasajes a Cuba a partir del próximo martes 3 de noviembre, a pesar de que La Habana no esté abierta, ya que es el único destino dentro de la Isla adonde están autorizadas volar las aerolíneas norteamericanas, debido a las restricciones de la administración Trump.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.