
Una tormenta local dañó instalaciones de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Servicios a Educación (EPASE), de Ciego de Ávila.
El fenómeno meteorológico local afectó la cubierta y derribó paredes de la citada empresa, apuntó este domingo el perfil en Facebook de Ciego de Ávila Información.
Imágenes que compartieron directivos de la EPASE avileña muestran restos de las cubiertas de fibrocemento dentro de oficinas, talleres y en las áreas de su parqueo.
Por las publicaciones en las redes, al parecer, la tormenta solo dejó daños materiales, sobre todo en las infraestructuras de la instalación de la empresa avileña.
Tampoco la información detalla sobre el evento meteorológico, que también se reportó durante la tarde de este domingo en distintos territorios del occidente de Cuba, tras el avance de un frente frío con numerosos chubascos y lluvias este fin de semana sobre la isla, según el Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).
Usuarios de las redes compartieron imágenes del impacto de esas tormentas en la zona occidental del país, donde se registraron derribo de árboles y daños a instalaciones del Campismo Boca de Galafre, en Pinar del Río.
De acuerdo con el INSMET en Twitter, a partir de la una de la tarde comenzó a avanzar por el occidente cubano una línea de tormentas eléctricas con vientos algo fuertes en rachas; en específico, sobre las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque.
Desde horas tempranas del sábado, en la isla se registraron descensos en las temperaturas por debajo de los 15 grados Celsius en 43 estaciones, además de valores inferiores a los 11 grados Celsius en otras nueve.
Esas condiciones invernales en la isla permanecerán en los próximos días, según información del INSMET. El paso del frente frío por Cuba este domingo provocó, además, marejadas fuertes y ligeras e inundaciones costeras en las zonas bajas del litoral norte occidental.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.