
La Empresa Eléctrica de La Habana informó de apagones programados para este miércoles en diferentes municipios de la capital, por "acciones de mantenimiento en las instalaciones eléctricas".
El horario previsto para los apagones es desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, según pudo verse en una imagen difundida por Tribuna de La Habana que detalla los ocho municipios capitalinos que serán afectados en esta jornada.
Entre ellos están Arroyo Naranjo (reparto Eléctrico y Calvario), Boyeros (Fontanar, Lutgardita, Rancho Boyeros y Villena), Cotorro (Finca las Mercedes), y Habana del Este (las zonas 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de Alamar).
En la zona del oeste de la ciudad también habrá cortes en los municipios Plaza de la Revolución (alrededores de las calles Churruca, Ayuntamiento, Lombillo, Ayestarán, La Rosa y Piñera), Playa (Versalles y La Coronela), Marianao (Zamora y Pogolotti) y en La Lisa (San Agustín y Arroyo Arena).
Los apagones afectan a poblaciones de toda Cuba desde hace varias semanas.
La semana pasada Miguel Díaz-Canel reconoció la insatisfacción de la población por los apagones en Cuba y dijo que el gobierno ha trazado un plan para solucionarlos. Sin embargo, en esa misma presentación en la Televisión Nacional, señaló que no podía dar una fecha exacta de cuándo el país saldrá de la crisis energética actual.
El martes la Unión Eléctrica confirmó que la Central Termoeléctrica de Felton volvió a salir del Sistema Electroenergético Nacional porque es necesario dar reparación a su caldera. Lo mismo había informado una semana antes, es decir, estuvo menos de 7 días en funcionamiento.
A finales de mayo el gobernante dijo que los apagones en Cuba se deben a tres causas fundamentales, la necesidad de cumplir los cronogramas de mantenimiento de las viejas centrales termoeléctricas, los problemas económicos para importar las piezas de repuesto que se necesitan y el déficit de combustible.
Archivado en:
Más sobre este tema
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.