Sacerdote Alberto Reyes: "Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna"

Expresó que las promesas vacías de las que ha vivido el pueblo desde 1959 ha llevado a una falta de esperanza.

Alberto Reyes © Facebook / Alberto Reyes
Alberto Reyes Foto © Facebook / Alberto Reyes

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 2 años

El sacerdote Alberto Reyes expresó este jueves que Cuba parece una isla maldita condenada a la noche eterna, en una profunda reflexión sobre la falta esperanza en el país.

"Cuando un pueblo vive sin libertad, maniatado y mudo, los sueños se presentan como ilusiones irreales, y la esperanza se deshace, rota en pedazos, impotente ante la triste mirada que se apaga. Cuba, a pesar de su belleza y su potencial innegable, parece una isla maldita condenada a la noche eterna, sin cabida para la esperanza", escribió en Facebook el párroco de Guáimaro.

Captura de Facebook / Alberto Reyes

En su texto, reflexionó sobre las promesas vacías de las que ha vivido el pueblo desde 1959, que ha llevado a una falta de esperanza, principalmente por el ingente éxodo que ha dejado lejos de sus amigos y familia a varias generaciones.

"Cada vez más personas ven la emigración como la única solución posible, y asistimos impotentes a la ausencia progresiva de aquellos con los cuales hemos crecido… sentimos que aquí no tiene cabida la esperanza", sentenció.

Para Reyes la pérdida de la esperanza se constata en el miedo a decir la verdad, en la falsa imagen de prosperidad que promulga el régimen, la miseria.


Lo más leído hoy:


"¿Cómo hacer para seguir caminando en medio de la noche, sin que se nos quiebre el alma? ¿Cómo hacer para romper a base de verdad la gran mentira del socialismo sostenible, feliz, prometedor y próspero?", se cuestionó.

En sus reflexiones se advierte un hastío por la situación cubana y un pesar por los ciudadanos que sufren la crisis del país.

En los primeros días del 2023, el sacerdote afirmó que el país empezó este año con los mismos discursos vacíos y ridículos, y con los mismos problemas que impiden al cubano pensar en el futuro.

Posteriormente, en febrero, reflexionó sobre el reto de ser padre y formar una familia en Cuba, donde impera un modelo sociopolítico que no tiene nada que ofrecer al pueblo, salvo consignas vacías, estancamiento y desigualdad y describió la situación con la analogía de un barco que se hunde.

VER COMENTARIOS (6)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.



Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada