APP GRATIS

Cubana Almanza viste de oro y certifica boleto olímpico en Forbach, Francia

Con su carrera más rápida de la temporada, Almanza, de 31 años, superó la marca mínima exigida por World Athletics y elevó a 38 el número de participantes de Cuba en París 2024.

Rose Mary Almanza © JIT
Rose Mary Almanza Foto © JIT

La cubana Rose Mary Almanza cumplió sus objetivos en la reunión atlética de Forbach, Francia, tras cruzar primera la línea de meta en la carrera de los 800 metros planos y estampar tiempo de 1:58.89 minutos para escribir su nombre entre los clasificados a la lid olímpica de París 2024.

Con su carrera más rápida en la actual temporada al aire libre, Almanza, de 31 años, superó la marca mínima (1:59.30) exigida por World Athletics y elevó a 38 el número de participantes de Cuba en la justa multideportiva, que tendrá lugar del 26 de julio al 11 de agosto.

En la competencia de marras, la atleta camagüeyana cruzó la línea de meta por delante de la británica Alexandra Bell (1:59.55), plata, y la también cubana Daily Cooper (1:59.93), quien celebró el tercer puesto y sigue en busca de certificar su presencia en la capital gala.

El atletismo cubano sumó otras agradables noticias, pues Roxana Gómez y Yoandys Lescay dominaron la vuelta al óvalo entre mujeres y hombres, en ese orden, con cronos de 50.84 -su mejor resultado del período- y 46.33 segundos.

Asimismo, el velocista Shainer Rengifo (10.36) terminó segundo en el hectómetro en prueba que dejó quinto a su compatriota Reynaldo Espinosa (10.58). Noa Bibi, de la República de Mauricio, fue el hombre más rápido y detuvo los relojes en 10.33.

Todo ello sucedió después de la victoria este sábado de la triplista cubana Leyanis Pérez en la quinta parada de la Liga del Diamante, que acogió la ciudad estadounidense de Eugene, Oregón.

Pérez, subtitular en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo, celebrado en Glasgow, Escocia, en marzo último, se estiró hasta los 14.73 metros en su primer intento y venció a Thea Lafond (14.62, Dominica), campeona del citado evento universal, y Shanieka Ricketts (14.55, Jamaica), ocupantes de los lugares dos y tres, respectivamente.

Con el multilaureado luchador Mijaín López como estandarte, Cuba aspira a conquistar cinco medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y terminar entre las primeras 25 naciones en la tabla final de posiciones.

Hace tres años en el programa de Tokio 2020, la nación caribeña concluyó en el decimocuarto escaño, con excelente botín de siete títulos, tres preseas de plata y cinco de bronce.

Cuatro de las coronas llegaron a través de su deporte insignia: el boxeo. Andy Cruz, Arlen López, Julio César La Cruz y Roniel Iglesias subieron a lo alto del podio de premiaciones.

Otras dos se alcanzaron en la lucha grecorromana. El mencionado López hizo historia al convertirse en tetracampeón olímpico, mientras que Luis Orta sorprendió a propios y extraños, pues no estaba entre los máximos favoritos. Finalmente, Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge festejaron el premio dorado en el canotaje de velocidad.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada