APP GRATIS

Deportistas cubanos que abandonaron equipos de hockey en Chile cuentan cómo es su vida en ese país

Los cubanos conversaron con el diario chileno La Tercera.

Lázaro Tolón y Yunia Milanés © Facebook/Yunia Milanés
Lázaro Tolón y Yunia Milanés Foto © Facebook/Yunia Milanés

Los cubanos Lázaro Tolón y Yunia Milanés, pareja en la vida y ambos miembros de las selecciones nacionales de hockey, se fugaron de delegaciones que asistían a eventos deportivos en Chile durante el año pasado y hoy, ya pueden contar cómo es su vida en ese país.

Esta pareja narró sus experiencias al diario chileno La Tercera, en donde hablaron sobre la práctica del deporte en Cuba, su escape de los eventos deportivos a los que asistían y la vida que llevan en Chile.

Lázaro Tolón, de Sancti Spíritus, dejó la delegación cubana que viajó a Chile para un tope de preparación con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Lo hizo antes de que sus compañeros Yuri Brown, de La Habana, y Yordanqui Méndez, de Las Tunas, también dejaran el equipo en ese evento.

Portero del equipo nacional, Tolón contó a La Tercera que abandonó el equipo un 19 de mayo, después de un último entrenamiento y del almuerzo.

“Quince minutos antes de terminar el descanso, el atleta le dijo a su entrenador que iría a la recepción del club para conectarse al wifi y hablar con su familia. Caminó decidido hacia la puerta y una vez ahí decidió correr”, cuenta el mencionado medio.

Cuando llegué a Chile lo que más me impactó fueron los implementos, las canchas, que todos los muchachos con 18 años lleguen a entrenar en su propio auto y después regresaran a su casa sin problema. Ese tipo de cosas me chocan hasta el día de hoy”, dijo el espirituano.

Por su parte, Yunia Milanés, la novia de Tolón, escapó de la delegación cubana en los Juegos Panamericanos de Santiago.

“Desde Cuba yo tenía pensado ya lo que iba a hacer... Lo dejé todo, todo, todo”, dijo Yunia, quien fungía como capitana de la selección nacional.

El día de su fuga, Tolón, encapuchado, la esperaba afuera del hotel. Al verla, corrió hacia ella. Ese día la pareja se reunió después de seis meses de distancia.

Ambos, en la actualidad han retomado su vida en profesiones que lo han alejado de su deporte habitual. Sin embargo, una luz parece abrirse para retomar el camino del hockey.

Según cuenta La Tercera, los dos jugadores se acercaron a Diego Amoroso, entrenador de la selección chilena de hockey y head coach del equipo de la Universidad Católica, quien los vio jugar y notó su calidad.

“Lázaro me parece una persona con mucha ambición, con mucha claridad y madurez sobre lo que venía a buscar, y eso fue una de las cosas que más me gustaron de él. Su nivel es realmente sorprendente en el puesto donde él juega, al arco”, dijo Amoroso.

Sin embargo, su nivel merece de un convencimiento mayor para el técnico. “Creo que deportivamente tiene todas las herramientas para poder jugar en la selección chilena, pero creo que es muy difícil defender otros colores que no sean los de su país de nacimiento. Es una decisión muy difícil para cualquier deportista”, aseguró.

El primer partido de hockey jugado por Tolón, después de casi un año desde su llegada a Chile, fue el 2 de abril de 2024. Ahí su equipo ganó al Club Manquehue. “Esa sensación no tiene precio”, definió.

Lázaro y su nuevo equipo en Chile. Foto tomada de su perfil en Facebook

En la actualidad Lázaro Tolón y Yunia Milanés viven en una comuna (municipio) de la capital chilena llamada Estación Central. Ahí, junto a otros dos hockistas que escaparon junto a ellos comparten departamento (Lismaris Gonzales y Yordankis Méndez). Todos solicitaron refugio al Estado chileno y están a la espera de respuesta. Sin embargo, saben que son procesos largos, confirma La Tercera.

Mientras, continúan con sus proyectos de vidas, entre los cuales se aferran a la práctica del deporte y a la reunificación familiar.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada