Ulises Toirac sobre muchachos desaparecidos en Holguín: "Deseo que aparezcan vivos bajos escombros o donde sea"

Militares dijeron a los padres de los reclutas que no había probabilidad de vida, que si hubiera alguno vivo ya hubiese intentado salir.

Ulises Toirac © Ulises Toirac / Facebook
Ulises Toirac Foto © Ulises Toirac / Facebook

Vídeos relacionados:

El humorista Ulises Toirac dedicó un mensaje a los familiares de los muchachos que están desaparecidos tras el incendio ocurrido el martes en un almacén de armamento y municiones en la localidad de Melones, Holguín.

En un post en su muro de Facebook, Ulises afirmó que siente muchísimo lo sucedido y envió a las familias su más profunda solidaridad.


Lo más leído hoy:


"No quiero poner las carretas delante de los bueyes porque mi deseo es que aparezcan vivos bajo los escombros o donde sea", subrayó.

Captura de Facebook / Ulises Toirac

Los familiares de los desaparecidos se quejan de que las autoridades no están haciendo nada por salvarlos.

"No han buscado en ningún momento. Les dijeron a los familiares que no podían hacerlo porque podían ocasionar más explosiones y no podían arriesgar más vidas, y debían esperar 72 horas", denunció ante el portal independiente CubaNet Jesús Antonio, tío del recluta Liander José García Oliva, de 19 años.

"Ayer [miércoles] fueron a casa de los padres y comunicaron que no había probabilidad de vida, que si alguno estuviera vivo ya hubiese intentado salir. Me duele porque los dieron por muertos sin buscarlos", agregó.

La comunicadora oficialista Lisandra Martín precisó que el miércoles a las 4:00 pm se les comunicó a los familiares de los desaparecidos que las probabilidades de que estuvieran vivos es casi nula. Según ella, se actuó "con mucho respeto, apegados al reglamento y con toda la sensibilidad del momento".

Jesús Antonio compartió su frustración en redes sociales, donde cuestionó al gobierno por arriesgar a jóvenes reclutas en una labor que no les correspondía, mientras que ahora nadie se quiere arriesgar por "esos niños que obligaron a hacer el trabajo sucio".

"Deberían de unirse todos los padres, familiares cercanos, lejanos y hacer que dejen de mentir y hagan lo que tienen que hacer, que es dar la vida por tratar de salvar a los infelices qué obligaron a estar allí. Yo me uno 100% y doy mi vida por la de mi sobrino y por todos los que están", aseguró.

Preguntas frecuentes sobre la explosión en Holguín y la situación de los reclutas desaparecidos

¿Qué ocurrió en el almacén militar de Melones, Holguín?

Un incendio en un almacén de armamento y municiones en Melones, Holguín, provocó una serie de explosiones, dejando a 13 personas desaparecidas, incluidos jóvenes reclutas del Servicio Militar. La situación en la zona sigue siendo peligrosa debido a las continuas explosiones, complicando las labores de búsqueda y rescate.

¿Por qué hay críticas hacia el gobierno cubano en relación con este incidente?

Las críticas hacia el gobierno cubano surgen debido a la percepción de que no han manejado la crisis adecuadamente y han mostrado desinterés en la búsqueda de los desaparecidos. Familiares y ciudadanos critican la falta de acción y transparencia del régimen, así como la obligación de los jóvenes de realizar tareas peligrosas sin la preparación adecuada, en el marco del Servicio Militar obligatorio.

¿Cuál es la situación actual de los reclutas desaparecidos en Holguín?

Hasta el momento, los reclutas siguen desaparecidos y las autoridades han señalado que las probabilidades de encontrarlos con vida son muy bajas debido a la magnitud de las explosiones. La falta de acceso seguro a la zona cero ha impedido que se realicen labores efectivas de búsqueda y rescate, lo que mantiene a los familiares en un estado de angustia y desesperación.

¿Cómo ha reaccionado la opinión pública cubana ante este suceso?

La opinión pública cubana ha reaccionado con indignación y críticas hacia el gobierno por su gestión de la tragedia. El silencio de la prensa oficial y la priorización de otros temas en los medios estatales han sido duramente cuestionados. Además, la obligatoriedad del Servicio Militar ha sido objeto de críticas renovadas, especialmente por poner en riesgo a jóvenes sin la debida preparación.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada