Una cubanoamericana que sobrevive en las calles de Miami desde hace siete años relató su triste historia en Internet, donde pidió ayuda para salir de sus adicciones.
Mayra, 39 años, acabó en la calle tras la muerte de su hija de 14 años en un accidente de moto, ocurrido el noviembre de 2016.
Lo más leído hoy:
"Vivir en la calle no es fácil, es una experiencia bien mala", afirmó.
Nacida en Estados Unidos de padres cubanos, la mujer brindó su desgarrador testimonio al usuario de TiKTok identificado como Conducta, que se dedica a difundir casos de personas que se han quedado en la calle en Miami para tratar de ayudarlas.
"Hace tres días me violó un señor a punta de pistola; me vio mi dinero, sacó la pistola, me violó y después se llevó mi dinero", relató entre lágrimas.
Mayra pidió ayuda para "limpiarse" de las sustancias que consume, rehabilitarse totalmente y poder salir de su situación de calle.
Preguntas frecuentes sobre la situación de los cubanos sin hogar en Miami
¿Quién es Mayra y cuál es su situación actual en Miami?
Mayra es una mujer cubanoamericana de 39 años que sobrevive en las calles de Miami desde hace siete años, tras la trágica pérdida de su hija en un accidente de moto. En su testimonio, relató que ha sido víctima de violencia y pidió ayuda para superar sus adicciones y rehabilitarse. Su situación es crítica y busca apoyo para salir de la calle.
¿Cómo está siendo utilizada la plataforma TikTok para ayudar a personas sin hogar en Miami?
La plataforma TikTok, a través de usuarios como @conductadade, se está utilizando para visibilizar las historias de personas sin hogar en Miami, como Mayra y otros cubanos. Estos usuarios buscan movilizar a la comunidad para ofrecer apoyo y recursos a quienes lo necesitan. Este tipo de contenido sensibiliza a las personas sobre las dificultades que enfrentan y promueve acciones solidarias.
¿Cuáles son las principales causas que llevan a los cubanos a vivir en las calles de Miami?
Las principales causas que llevan a los cubanos a vivir en las calles de Miami incluyen la falta de empleo estable, problemas de adicción, pérdida de redes familiares y la falta de documentos legales que impiden acceder a trabajos formales. Estos factores, combinados con el alto costo de vida, complican su situación y los empujan a la vulnerabilidad.
¿Qué tipo de ayuda necesitan las personas sin hogar en Miami para salir de esa situación?
Las personas sin hogar en Miami necesitan una variedad de apoyos para salir de esa situación, incluyendo acceso a programas de rehabilitación para superar adicciones, asistencia para encontrar empleo, y alojamiento seguro y estable. También requieren soporte emocional y social para integrarse nuevamente a la sociedad y mejorar su calidad de vida.
Archivado en: