Activistas cubanas han protestado este jueves ante el stand del régimen de Miguel Díaz-Canel en la Feria de Turismo de Madrid (Fitur), la más importante de su tipo en Europa.
La iniciativa busca alertar a los turistas y a las agencias de viaje para que no colaboren con la dictadura castrista, viajando a la Isla o cerrando negocios con los comunistas cubanos. Para ello, los activistas han vestido pulóvers con carteles de Patria y Vida y Diaz-Canel, singao.
Lo más leído hoy:
Representantes del régimen han intentado amedrentar a las manifestantes e incluso la Policía española ha sido alertada para que interviniera. Lo ha explicado en X (antes Twitter), el activista cubano Lázaro Mireles, Presidente del Movimiento Acciones por la Democracia, que tiene más de 10.000 seguidores en esta red social.
"Hermanos patriotas hoy han sido acosados por la mafia organizada del PCC sólo por llevar camisetas que visibilizan la realidad de Cuba en dictadura. Si vendes una mentira en libertad, hay derecho absoluto de poner en contexto al público al que intentas manipular y mentir. Por eso decimos: #NoTravelToCuba. Las agencias cómplices del régimen, como siempre, han llamado a la Policía intentando impedir la libre manifestación de estas cubanas valientes", escribió en X.
"Estamos aquí para denunciar a la dictadura cubana. Cuba es un Estado fallido. Queremos libertad para todos los presos políticos. Queremos decirle a todos los españoles que no viajen a Cuba", señaló en un video compartido en X una de las activistas, que en su intervención pidió libertad para todos los presos políticos.
La dictadura cubana, a través del Ministerio de Turismo, promocionó en sus redes sociales su participación en Fitur, invitando a visitar su espacio, en el stand 3B09 para, en teoría, "descubrir la magia de una Isla" que a día de hoy mantiene a más de un millar de ciudadanos encarcelados por motivos políticos. Entre ellos, Mayelín Rodriguez, de Nuevitas, condenada a 15 años de prisión por grabar las protestas pacíficas en su pueblo.
La celebración de Fitur coincide con el anuncio de la dictadura de Miguel Díaz-Canel de la liberación de 553 presos políticos cubanos supuestamente con motivo del Jubileo 2025 y tras alcanzar un acuerdo con el Vaticano.
No obstante las excarcelaciones se han paralizado a raíz de la toma de posesión de Donald Trump, aunque organizaciones como Prisoners Defenders aseguran que dos días antes de que Trump asumiera oficialmente el poder ya el régimen había frenado los avisos de excarcelación a los familiares de los presos políticos.
En cualquier caso, aunque oficialmente la liberación de presos políticos cubanos es por el Jubileo, a nadie se le escapa que Biden anunció la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo el mismo día que se inició la puesta en libertad de varias decenas de presos políticos. Trump revocó esta orden demócrata en su primer día de mandato.
Archivado en: