
Vídeos relacionados:
En la tarde del jueves, un incendio consumió una guagua en La Habana, luego de que un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo desatara las llamas.
El ómnibus siniestrado, identificado con el número 5005, pertenecía a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Terminal Playa y había prestado servicio en múltiples terminales desde su llegada en 2007 desde la UEB Terminal Lisa.
Lo más leído hoy:
El perfil en Facebook “Transportación Habana TH” lamentó la pérdida del vehículo, y resaltó su trayectoria en el transporte público de la ciudad.
"Ayer, el querido ómnibus 5005 vivió su último viaje. Este valiente compañero ha sido un pilar en múltiples terminales, llevando a tantas personas a sus destinos", señaló metafóricamente el perfil en un comunicado en redes sociales.
El incendio no dejó víctimas gracias a la rápida intervención de los bomberos, quienes controlaron la situación y evitaron mayores daños.
Así quedó el vehículo tras el incendio
Imágenes del siniestro muestran el ómnibus envuelto en llamas durante la noche, con un fuego intenso consumiendo toda su estructura.
Varios videos captados en el momento del incendio evidencian la magnitud del fuego, con grandes llamas iluminando el entorno.
Por su parte, una imagen compartida tras la extinción del fuego, deja ver el estado devastador en el que quedó la guagua: una estructura metálica carbonizada, sin techo y con el frente del vehículo severamente dañado.
Los restos calcinados reflejan la intensidad del incendio, dejando en evidencia la pérdida total de la unidad.
Hasta el momento no se ha informado si las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incidente y evaluar el estado de otras unidades de transporte público que puedan presentar fallas similares.
Este incendio sucede el mismo día que un ómnibus de Transtur que transportaba a turistas checos se incendiara cerca del mirador de Topes de Collantes, en la provincia de Sancti Spíritus, sin que se reportaran víctimas.
En el autobús viajaban 20 turistas, dos choferes y un traductor, que realizaban una excursión a ese lugar en las montañas del municipio de Trinidad, indicó Yensy Turiño, director de Transtur en Sancti Spíritus, al diario oficialista Escambray.
El vehículo quedó totalmente calcinado y los turistas perdieron parte de su equipaje.
Preguntas Frecuentes sobre Incendios y Accidentes de Ómnibus en Cuba
¿Qué causó el incendio del ómnibus en La Habana?
El incendio del ómnibus en La Habana fue provocado por un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo. Afortunadamente, no hubo víctimas gracias a la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos de Cuba. Este evento destaca la importancia de mantener un adecuado mantenimiento en los sistemas eléctricos de los vehículos de transporte público.
¿Qué otros incidentes similares han ocurrido en Cuba recientemente?
Además del incendio en La Habana, el mismo día un ómnibus de Transtur que transportaba a turistas checos se incendió cerca de Topes de Collantes en Sancti Spíritus, también sin dejar víctimas. Los incendios de vehículos se han vuelto frecuentes en Cuba, generando preocupación entre la población por la posible falta de mantenimiento y el uso de combustibles de mala calidad.
¿Qué medidas se están tomando para prevenir estos incidentes?
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si las autoridades cubanas han iniciado una investigación formal para determinar las causas exactas de los recientes incidentes y evaluar el estado de otras unidades de transporte público. La falta de respuestas claras por parte del gobierno genera especulación sobre el deficiente estado técnico del parque automotor en el país.
¿Qué riesgos enfrentan los turistas al viajar en ómnibus en Cuba?
Viajar en ómnibus en Cuba puede implicar riesgos debido a la frecuencia de incendios y accidentes en las carreteras. Recientemente, un ómnibus de Transtur que transportaba turistas sufrió un incendio, y otro accidente grave en Cienfuegos dejó dos fallecidas. Estos incidentes subrayan la necesidad de mejorar la seguridad en el transporte turístico en la isla.
Archivado en: