
Vídeos relacionados:
Yordanis Javier Despaigne, sobreviviente de una explosión de batería de litio ocurrida el sábado en el municipio de Regla, La Habana, se encuentra en estado crítico y necesita con urgencia donaciones de sangre de tipo A o B positivo.
La tragedia ocurrió cuando la batería de una moto, propiedad de Despaigne, explotó mientras se cargaba debajo de una cama, desatando un incendio que cobró la vida de Andy Casanova, de 13 años, y su hermana Keyla Casanova, de 16, esta última la novia del joven que necesita la donación, informó el periodista Mario Vallejo en su perfil de Facebook.
Lo más leído hoy:
Según allegados, Keyla habría puesto la batería a cargar a escondidas de su madre, sin prever las consecuencias fatales.
El incendio dejó además a otros miembros de la familia heridos, mientras la comunidad de Regla se moviliza para brindar consuelo a una madre devastada por la pérdida de sus dos hijos en un instante.
Según Vallejo, tras el accidente que costó la vida de los hermanos residentes en Regla, la casa donde ocurrió se llenó “de personas cercanas intentando consolar a una madre que en un abrir y cerrar de ojos ha perdido a dos de sus hijos”.
El periodista pidió a sus seguidores que compartieran la información para salvar la vida del joven, quien reside en Regla también, el cual resultó gravemente herido tras la explosión de la batería.
“Recientemente varios incidentes similares han sido reportados en Cuba, en la mayoría de los casos, a causa de que los dueños de las motos ponen las baterías en manos de personas inexpertas para que sean arregladas porque comprar una nueva es, por sus precios, algo prácticamente imposible para un cubano de a pie”, recalcó Vallejo.
Sin embargo, recalcó que casos como este no son aislados en Cuba: “Desde 2019 hasta la fecha, se han registrado más de 3000 incendios de motorizas o baterías”.
El aumento de incendios relacionados con motos eléctricas en Cuba ha generado preocupación tanto en la población como en las autoridades, quienes atribuyen estos incidentes al mal uso de los equipos por parte de los ciudadanos, aunque esto también se ve influido por la limitada disponibilidad de piezas de repuesto.
La negligencia en el uso de las baterías, las reparaciones inadecuadas y la falta de atención a las normas de seguridad figuran entre las principales causas de estos incidentes, según explicó el Teniente Coronel Jorge García Arbelo, jefe de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Villa Clara, en entrevista concedida y publicada en Facebook por el periodista Henry Omar Pérez.
García detalló que muchos usuarios ignoran las instrucciones del fabricante al cargar las baterías de sus motorinas.
Una de las prácticas más comunes y peligrosas es conectar las baterías a la corriente inmediatamente después de su uso, sin permitir un período de enfriamiento de al menos 30 minutos.
Asimismo, es frecuente que las baterías permanezcan cargándose durante toda la noche, excediendo las siete u ocho horas recomendadas, lo que incrementa significativamente el riesgo de sobrecalentamiento y, en consecuencia, de incendios, subrayó el bombero.
Preguntas frecuentes sobre explosiones e incendios de baterías de motos eléctricas en Cuba
¿Por qué han aumentado los incendios de motos eléctricas en Cuba?
El aumento de incendios de motos eléctricas en Cuba se debe principalmente al mal uso de las baterías y la falta de piezas de repuesto. Muchos propietarios ignoran las instrucciones del fabricante, como permitir un período de enfriamiento antes de cargar la batería o evitar cargas prolongadas, lo que incrementa el riesgo de sobrecalentamiento y explosiones.
¿Cuáles son las consecuencias de las explosiones de baterías de motos en Cuba?
Las explosiones de baterías de motos eléctricas en Cuba han tenido consecuencias trágicas, incluyendo la pérdida de vidas humanas y daños materiales significativos. Estos incidentes han dejado una estela de muerte y luto en numerosas familias cubanas, además de generar preocupación por la seguridad personal y la pérdida de bienes.
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para evitar incendios de baterías de motos eléctricas?
Se recomienda cargar las baterías en lugares visibles y alejados de materiales inflamables. Asimismo, es importante seguir las instrucciones del fabricante, evitar reparaciones inadecuadas y no sobrecargar las baterías durante la noche. También se debe mantener un extintor cerca y vigilar el estado de las instalaciones eléctricas.
¿Cómo afecta la situación económica de Cuba a la seguridad de las motos eléctricas?
La situación económica de Cuba limita la disponibilidad de piezas de repuesto y servicios de reparación confiables. Esto lleva a muchos propietarios a realizar reparaciones informales, que a menudo implican eliminar sistemas de seguridad de las baterías, aumentando el riesgo de explosiones y accidentes.
Archivado en: