"¿Viniste a este país a gastar dinero o ahorrar?": Cubano en EE.UU. responde a críticas por comprar en Ross y Goodwill

"Dejen esa mentalidad tercermundista de querer comprarse el carro del año para aparentar y tener los bolsillos vacíos"


Un cubano residente en Nebraska, conocido en redes sociales como Soy Edgy, respondió contundentemente a críticas que ha recibido tras compartir videos en los que ha mostrado sus compras en las tiendas de descuento como Ross o Goodwill. Algunos usuarios lo atacaron, asegurando que debería sentir "vergüenza" por adquirir ropa en estos establecimientos en lugar de optar por marcas de lujo.

El creador de contenido, quien suele compartir consejos de ahorro y experiencias como inmigrante en su perfil @soy_edgy, inició su video citando algunos de los comentarios negativos que ha recibido: "Debería darte vergüenza, siendo cubano, comprar tu ropa en Ross y en Goodwill"; "Que si trabajando en McDonald's o Walmart"; "Eres un pobre diablo que deberían deportar para la Base Naval de Guantánamo".


Lo más leído hoy:


Ante esto, Soy Edgy no dudó en responder con un mensaje directo y reflexivo sobre la realidad económica de los inmigrantes en Estados Unidos: "¿Tú qué tanto criticas en los comentarios viniste a este país a gastar dinero o a ahorrar? ¿Cuando llegaste, cuál fue el puesto de gerencia que te ofrecieron en qué hotel? Un día compras en Ross y en un par de años compras en Versace, la ropa no se va a ir con el viento". A esto añadió: "Hoy trabajas en Walmart y mañana tienes tu propia tienda con empleados que trabajan para ti. Las oportunidades siempre van a estar para el que las busque".

El video recibió una avalancha de comentarios de apoyo, con muchos usuarios respaldando la postura del cubano y rechazando la presión social por gastar en marcas costosas. "La gente está mala, qué pasa en este mundo", comentó un seguidor, mientras otro aseguró: "Así mismo, aquí no se vive de apariencias". Alguien más expresó que "yo compro en Ross y compraré siempre", mientras que otro usuario afirmó: "Las personas con dinero en este país son quienes cuidan sus finanzas y no necesitan aparentar porque sus tarjetas y cuentas de banco hablan por ellos". Entre otras reacciones, se leía: "Todas esas marcas son de millonarios que le venden a los pobres que se creen ricos" y "Tanta verdad en un minuto".

Otros destacaron que "la única apariencia que importa es la de nuestras cuentas de banco" y que "la mitad de mi ropa es de Ross y la otra mitad de Shein". Un usuario comentó: "Me encanta tu contenido, eres muy realista", mientras que otro agregó: "Es un gasto de dinero innecesario comprar cosas de lujo simplemente porque a veces ni siquiera tienen calidad".

Este no es el primer video en el que el cubano aborda la importancia del esfuerzo y la planificación financiera para progresar en Estados Unidos. Días antes, había publicado otro video viral titulado "Aquí se viene a trabajar, no a llorar", en el que enfatizaba la necesidad de dejar las quejas de lado y enfocarse en el crecimiento personal y económico.

En esa ocasión, su mensaje generó un amplio debate en TikTok, con seguidores apoyándolo y otros cuestionando la dificultad del mercado laboral actual. Sin embargo, Soy Edgy ha mantenido su postura de que el éxito en EE.UU. depende de la determinación y el esfuerzo personal.

El caso de este creador de contenido refleja un tema recurrente entre los inmigrantes latinos en Estados Unidos: la presión social sobre el consumo y la lucha entre la apariencia y la estabilidad financiera. Mientras algunos critican las compras en tiendas de descuento, otros ven en ellas una herramienta clave para ahorrar y prosperar a largo plazo.

Preguntas Frecuentes sobre el Consumo Consciente y la Experiencia de Inmigrantes Cubanos en EE.UU.

¿Por qué Soy Edgy compra en tiendas de descuento?

Soy Edgy compra en tiendas de descuento como Ross y Goodwill para ahorrar dinero y administrar mejor sus finanzas como inmigrante en Estados Unidos. Cree que es importante enfocarse en ahorrar y aprovechar las oportunidades económicas, en lugar de gastar en marcas de lujo innecesarias, especialmente al iniciar una nueva vida en un país extranjero.

¿Cómo responde Soy Edgy a las críticas por su estilo de vida en EE.UU.?

Soy Edgy responde a las críticas enfatizando la importancia del esfuerzo personal y la planificación financiera para progresar en Estados Unidos. Defiende la idea de que todos los trabajos son dignos y que las oportunidades siempre están disponibles para quienes las buscan. Además, recalca que no es necesario aparentar para ser exitoso.

¿Qué mensaje busca transmitir Soy Edgy a través de sus videos?

Soy Edgy busca transmitir un mensaje de realidad y superación, mostrando que todos los trabajos son respetables y que el éxito en EE.UU. depende del esfuerzo y la determinación personal. Quiere inspirar a otros inmigrantes a valorar cada esfuerzo y a desafiar los prejuicios que existen sobre el consumo y la apariencia.

¿Por qué algunos inmigrantes eligen comprar en tiendas de descuento en EE.UU.?

Muchos inmigrantes en EE.UU. eligen comprar en tiendas de descuento para administrar mejor sus recursos económicos y asegurar una estabilidad financiera a largo plazo. Estas tiendas ofrecen productos de calidad a precios más accesibles, permitiendo a los compradores ahorrar dinero mientras satisfacen sus necesidades básicas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada