El gobierno cubano inició esta semana los "barrio debates antimperialistas", eventos propagandísticos que persiguen culpar al embargo estadounidense y a la administración de Donald Trump de la crisis que padece el pueblo cubano.
De acuerdo con un reporte oficialista emitido este viernes en el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, uno de esos encuentros ocurrió en el Consejo Popular Pilar-Atarés, del municipio capitalino del Cerro, y estuvo presidido por el exespía Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
Lo más leído hoy:
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) transmitieron en el "debate" los mismos argumentos a los que suelen recurrir para desligarse de toda responsabilidad en la precaria situación del pueblo.
Se refirieron al presunto "daño" causado por el "bloqueo", lo que justificaría, en opinión de los represores cubanos, "la importancia de continuar la lucha antimperialista". "El antimperialismo nuestro es un antimperialismo que realmente está en nuestra sangre, en nuestra vida, en nuestra lucha. Tenemos un compromiso con nuestros jóvenes, tenemos un compromiso con el futuro de Cuba", dijeron.
Hernández Nordelo, por su parte, culpó al gobierno estadounidense de la crisis sanitaria desatada durante la pandemia de coronovirus cuando, en su opinión, no "dejaron" importar insumos médicos.
"Esa es la rara manera que ellos dicen tener de querer ayudar a nuestro pueblo. Y por eso, cuando hacemos una reunión como esta, que la estamos haciendo a lo largo del país, con los vecinos, para hablar de estos problemas, para explicar por qué somos antimperialistas y respetamos al pueblo de Estados Unidos estamos hablando de nuestra historia, de discutir nuestras diferencias, pero sobre la base de respeto mutuo", expresó.
Con su manida retórica, el exespía respaldó la celebración de esos actos de reafirmación revolucionaria que se extenderán hasta julio.

El objetivo, como recogió Prensa Latina, es "denunciar el bloqueo que por más de 60 años mantiene el gobierno de Estados Unidos contra la isla, ahora recrudecido por el presidente Donald Trump como parte de la guerra económica" y para ello el régimen estima la realización de unos 1,400 debates.
La pasada semana, el gobierno cubano puso en marcha su nueva estrategia propagandística, que ya celebraba incluso antes de haberla anunciado.
El inicio de estos debates ocurrieron en Hatibonico, municipio de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, con la presencia del primer secretario del Partido Comunista en la provincia, Yoel A. Pérez Bravo.
Las autoridades de la isla repiten que estas reuniones son necesarias ante un posible recrudecimiento de la política estadounidense hacia Cuba pero en realidad los CDR han perdido gran parte de su influencia en la sociedad cubana, y la participación en este tipo de eventos es cada vez más baja.
En un intento por incentivar la asistencia, Aranelys Barban Rodríguez, miembro del Secretariado Nacional de los CDR, convocó a los cubanos a un evento de "baile de casino" el 22 de febrero en La Piragua, en La Habana, lo que denota la desesperación de las autoridades por mantener viva una organización que ha perdido relevancia y credibilidad.
Preguntas frecuentes sobre los "barrio debates" y la situación en Cuba
¿Qué son los "barrio debates antimperialistas" organizados por el régimen cubano?
Los "barrio debates antimperialistas" son eventos propagandísticos organizados por el régimen cubano para culpar al embargo estadounidense y a la administración de Donald Trump de la crisis económica que atraviesa la isla. Estos debates tienen como objetivo desviar la responsabilidad del gobierno cubano respecto a la situación económica y social del país, promoviendo la narrativa de que el embargo es el principal culpable de las dificultades que enfrenta la población cubana.
¿Cuál es el objetivo de los "barrio debates" en Cuba?
El objetivo de los "barrio debates" es denunciar el embargo estadounidense y justificar la lucha antimperialista del régimen cubano. A través de estos eventos, el gobierno busca reforzar su narrativa oficialista y responsabilizar al gobierno de Estados Unidos de la precaria situación económica de la isla, mientras intenta desviar la atención de sus propios fracasos en la gestión del país.
¿Quiénes participan en estos "barrio debates" y cuál es su impacto en la sociedad cubana?
Los "barrio debates" son organizados por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y cuentan con la participación de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX). Sin embargo, la influencia de los CDR ha disminuido significativamente en la sociedad cubana, y la participación en estos eventos es cada vez más baja. El régimen intenta incentivar la asistencia a través de otras actividades, como eventos de baile, pero el desinterés general de la población evidencia la pérdida de relevancia de estas organizaciones.
¿Cómo utiliza el régimen cubano el embargo de Estados Unidos para justificar la crisis en la isla?
El régimen cubano utiliza el embargo de Estados Unidos como un argumento central para justificar la crisis económica y social en la isla. Alega que las sanciones impuestas por EE.UU. son responsables de la escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes esenciales. No obstante, existen excepciones en el embargo que permiten la exportación de productos médicos y alimentos a Cuba, lo que indica que el régimen también es responsable por la falta de recursos y su mala gestión interna.
Archivado en: