La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar salió en defensa del empresario Elon Musk, a quien el presidente Donald Trump limitó autoridad tras el rechazo y las críticas a los recortes hechos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige Musk.
En entrevista para la cadena Fox, Salazar destacó que el Congreso de Estados Unidos durante décadas "no ha cumplido con sus deberes de supervisión", algo que, en su opinión, sí ha hecho DOGE bajo la batuta de Elon Musk, quien podría estar "disfrutando de su dinero", pero, en cambio, trabaja para Estados Unidos, según defendió la congresista.
"Cada centavo gastado debe demostrar que (el Congreso) hace que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero", afirmó.
Lo más leído hoy:
Según expuso en redes sociales, el Gobierno federal gasta dos mil millones de dólares al año y Elon Musk y DOGE están identificando los millones que se han usado en "gastos innecesarios".
"Musk hace lo que se debió hacer hace décadas. ¡Reduzcamos el despilfarro, el fraude y el abuso y fortalezcamos la economía y el país!", expresó la congresista.
Sus declaraciones se producen luego de que Musk apareciera este martes en el Congreso de Estados Unidos.
Allí, en una sesión conjunta del Poder Legislativo, Trump lo alabó y aseguró que el magnate terminaría "con el flagrante despilfarro del dinero de los contribuyentes".
El mandatario de EE.UU. calificó el trabajo de Musk como "muy bueno" y enlistó la serie de programas federales en los cuales se habría "desperdiciado" dinero.
No obstante, este viernes Donald Trump anunció que las decisiones sobre recortes de personal en el gobierno federal serán tomadas por los secretarios de su gabinete y no por Elon Musk ni por DOGE.
En su red sociales Truth Social argumentó que, si bien su administración seguirá trabajando con Musk y DOGE en la reducción de gastos y fuerza laboral, los líderes de cada departamento tendrán la última palabra sobre qué empleados continuarán en sus puestos.
"Acabamos de tener una reunión con la mayoría de los secretarios, Elon y otros, y fue muy positiva", escribió. "Es muy importante que reduzcamos los niveles a donde deberían estar, pero también es importante mantener a las personas mejores y más productivas".
Los recortes hechos por DOGE han estado seguidos de una oleada de críticas dentro del gabinete de Trump, y de demandas laborales y preocupación entre legisladores republicanos, quienes han enfrentado rechazo de votantes en sus distritos.
Aunque Trump ha limitado el poder de Musk sobre los despidos, aclaró que el departamento dirigido por el magnate seguirá interviniendo si los funcionarios no realizan suficientes recortes.
Preguntas frecuentes sobre la defensa de María Elvira Salazar a Elon Musk y el papel del DOGE
¿Por qué María Elvira Salazar defiende a Elon Musk?
María Elvira Salazar defiende a Elon Musk porque considera que, bajo su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se han identificado y reducido gastos innecesarios en el gobierno de Estados Unidos. La congresista cree que Musk está haciendo lo que el Congreso no ha logrado en décadas, que es reducir el despilfarro y fortalecer la economía del país.
¿Qué cambios ha implementado Elon Musk a través del DOGE?
Elon Musk, al frente del DOGE, ha implementado recortes significativos en el gasto público, eliminando contratos considerados innecesarios y reduciendo la burocracia en diversas agencias gubernamentales. Ha impulsado medidas para que los empleados federales justifiquen su trabajo y ha eliminado gastos superfluos en áreas como el Departamento de Educación.
¿Cómo ha reaccionado el gobierno de Trump ante las acciones de Elon Musk?
El gobierno de Trump ha tenido una reacción ambivalente ante las acciones de Elon Musk. Aunque Trump ha elogiado los esfuerzos de Musk para reducir el gasto gubernamental, recientemente ha limitado su autoridad al decidir que los secretarios de su gabinete, y no Musk, tendrán la última palabra en los recortes de personal. Sin embargo, Trump sigue apoyando la visión general de Musk sobre la eficiencia gubernamental.
¿Qué impacto han tenido los recortes del DOGE en el ámbito laboral?
Los recortes del DOGE han tenido un impacto significativo en el ámbito laboral, resultando en el despido de miles de empleados federales y generando preocupación entre los trabajadores y sindicatos. Estas medidas han sido objeto de críticas y demandas laborales, ya que se perciben como agresivas y poco transparentes.
Archivado en: