
Vídeos relacionados:
Más de 15 peloteros nacidos en Cuba demostraron el martes su potencial en el Spring Training de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), dejando claro que el talento de la isla sigue siendo una fuerza a tener en cuenta.
De acuerdo con el sitio especializado Pelota Cubana, entre los jugadores que destacaron ofensivamente estuvieron Andy Pagés, Bryan Ramos, Yulieski Gurriel, Yanquiel Fernández, José Barrero y César Prieto; mientras que en el montículo sobresalieron los relevistas Adrián Morejón, Cionel Pérez y Yennier Cano.
Lo más leído hoy:
El pinareño Andy Pagés, quien hace poco dio el “sí” para representar al Team Asere en el Clásico Mundial 2026, volvió a integrar la alineación titular de los Dodgers de Los Ángeles y terminó su accionar de 2-1, con un par de impulsadas y un ponche, en la victoria de su equipo 10-4 sobre Guardianes de Cleveland.
Por su parte, Yanquiel Fernández, designado como cuarto bate y jardinero derecho para los Rockies de Colorado, inauguró la pizarra con su primer jonrón del periodo. La nota negativa: se tomó tres ponches versus los Rojos de Cincinnati.
En otro desafío de la jornada de preparación, José Barrero, operando como octavo bate para los Cardinals, conectó de 3-2, sumando una carrera, dos impulsadas, una base robada y un boleto, aunque su equipo cayó 12-5 ante los Marlins.
Su compañero, el cienfueguero César Prieto, entró como sustituto en el sexto inning y bateó de 2-1, anotando su quinto extrabase de la temporada de entrenamientos primaverales.
El citado medio también expuso que Yuli Gurriel (3-1) alineó como inicialista y séptimo madero por los Padres de San Diego. El veterano volvió a conectar indiscutible impulsor para demostrar que todavía guarda dinamita en su cartuchera.
De igual manera, la acción en el montículo tampoco pasó desapercibida: la dupla de Cionel Pérez y Yennier Cano vieron acción en el triunfo 6-2 de los Orioles de Baltimore sobre los Yankees de New York, en el que Pérez, proveniente de Matanzas, no permitió ni un hit durante su aparición, mientras que Cano registró un hit y un ponche en su intervención.
Accionar Cubano en Spring Training (11 de marzo):
Dairon Blanco (Kansas): 1-0 (.333)
Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0 (.190)
Ernesto Martínez Jr (Brewers): 1-0, K (.294)
Raynel Delgado (Brewers): 4-1, 2K (.280)
Anthony Scull (Angels): 1-0, BB (.000)
Andy Pagés (Dodgers): 2-1, 2 RBI, BB (.214)
Bryan Ramos (White Sox): 1-1, RBI (.300)
Alexander Vargas (Yankees): 1-0, K (.667)
Yuli Gurriel (Houston): 3-1, RBI, K (.278)
Yanquiel Fernández (Rockies): 5-1, R, HR, RBI, 3K (.269)
Andy Ibáñez (Detroit): 2-0 (.269)
Roberto Campos (Detroit): 1-0 (.222)
José Barrero (Cardinals): 3-2, R, 2 RBI, SB, BB (.286)
César Prieto (Cardinals): 2-1, R, 2B (.333)
Yordan Álvarez (Houston): 3-0, 2K (.150)
Cionel Pérez (Orioles): 1.0 IP, 0H, 0ER (4.50)
Yennier Cano (Orioles): 1.0 IP, H, K (2.25)
Adrián Morejón (Padres): 1.0 IP, H, 0ER (0.00)
Con este despliegue de talento y consistencia, los cubanos continúan demostrando su capacidad para competir al más alto nivel, consolidándose como elementos clave en el panorama del béisbol profesional mundial.
Las actuaciones de este martes refuerzan la expectativa de que en el futuro, muchos de estos jóvenes seguirán cosechando éxitos en las grandes ligas.
Preguntas Frecuentes sobre el Talento Cubano en la MLB
¿Cuántos peloteros cubanos destacaron en el Spring Training de la MLB 2025?
Más de 15 peloteros nacidos en Cuba demostraron su potencial en el Spring Training de 2025. Entre ellos, Andy Pagés, Bryan Ramos, Yulieski Gurriel, Yanquiel Fernández y otros dejaron una marca significativa con su desempeño tanto en la ofensiva como en el montículo.
¿Qué jugadores cubanos destacaron en los partidos del Spring Training?
Entre los jugadores cubanos que destacaron, Andy Pagés fue notable con un juego de 2-1 y dos carreras impulsadas. Yanquiel Fernández se destacó al conectar su primer jonrón del periodo, aunque también enfrentó tres ponches. Otros jugadores como José Barrero y Yulieski Gurriel también tuvieron actuaciones destacadas en sus respectivos equipos.
¿Cómo ha sido la participación de Yulieski Gurriel en la MLB recientemente?
Yulieski Gurriel, a sus 40 años, firmó con los Padres de San Diego para la temporada 2025. Su desempeño en la temporada anterior le permitió obtener un contrato que incluye un salario base y potenciales incentivos. Gurriel ha sido un referente importante en la MLB, con una carrera que incluye títulos de Serie Mundial y varios premios individuales.
¿Qué relevancia tiene Andy Pagés en el béisbol cubano y la MLB?
Andy Pagés es una de las jóvenes promesas del béisbol cubano y ya ha dejado su huella al ganar la Serie Mundial con los Dodgers durante su año de debut en la MLB. Su reciente aceptación para representar a Cuba en el Clásico Mundial 2026 subraya su importancia como uno de los jugadores cubanos emergentes más destacados.
Archivado en: