Comienzan a restablecer servicio eléctrico en Pinar del Río: Primeros circuitos reciben energía

El Sistema Eléctrico Nacional vuelve a estar interconectado en todo el país, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, tras el inicio del restablecimiento del servicio en la provincia más occidental.

Pinar del Río (Imagen de referencia) © ACN
Pinar del Río (Imagen de referencia) Foto © ACN

Vídeos relacionados:

El restablecimiento del servicio eléctrico en Pinar del Río ha comenzado, con los primeros circuitos recibiendo energía, tras el apagón masivo del viernes pasado que dejó sin electricidad a gran parte del país.

La noticia fue difundida este domingo en Facebook por el periodista Lázaro Manuel Alonso, quien informó sobre el inicio de la reconexión en la provincia.


Lo más leído hoy:


Captura Facebook / Lázaro Manuel Alonso

“Inician restablecimiento del servicio eléctrico en Pinar del Río. Circuitos comienza a recibir energía”, subrayó Alonso.

En otra publicación, el periodista oficialista indicó que el "Sistema Eléctrico Nacional vuelve a conectarse desde Pinar del Río hasta Guantánamo".

Captura Facebook / Lázaro Manuel Alonso

La noticia también fue confirmada por Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, quien señaló en redes sociales que, aunque el restablecimiento ha comenzado, aún no todos los hogares cuentan con electricidad.

Captura Facebook / Yamile Ramos Cordero

"Pinar del Río ya está conectada al SEN; en lo adelante de forma gradual se irán energizando los circuitos. ¡Gracias a los héroes del sector energético!", subrayó.

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, sincronizó este domingo con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras completar ajustes técnicos para su reactivación.

Según informó el periódico Girón, la planta de mayor generación eléctrica en el país logró entrar en operación en horas de la tarde, fortaleciendo el suministro de energía en el país, luego del apagón masivo del viernes último.

A pesar de que Pinar del Río ya está conectada al SEN, la provincia, al igual que Artemisa y Mayabeque, no retomará las clases este lunes.

En este sentido, el Ministerio de Educación anunció que, debido a la desconexión del SEN el viernes pasado, ha sido necesario realizar ajustes en las actividades del Sistema de Educación General, adaptándolas a las condiciones particulares de cada territorio.

Según una nota publicada por el periódico Granma, las instituciones internas de todos los niveles educativos modificarán sus cronogramas de retorno, y los estudiantes recibirán información específica a través de las autoridades correspondientes.

Por su parte, el Ministerio de Educación Superior anunció el aplazamiento del ingreso de los estudiantes a las residencias universitarias, que habitualmente se realiza los domingos, debido a la crisis energética que afecta al país.

Preguntas frecuentes sobre el restablecimiento del servicio eléctrico en Pinar del Río y crisis energética en Cuba

¿Cuál es el estado actual del servicio eléctrico en Pinar del Río?

El servicio eléctrico en Pinar del Río está en proceso de restablecimiento, con los primeros circuitos comenzando a recibir energía tras un apagón masivo. La provincia ya está conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pero aún no todos los hogares tienen electricidad. El restablecimiento será gradual.

¿Qué impacto ha tenido la crisis energética en el sistema educativo en Cuba?

La crisis energética ha afectado el sistema educativo en Cuba, provocando ajustes en las actividades escolares. En Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, el inicio de clases se ha pospuesto debido a la falta de electricidad. Las instituciones están adaptando los cronogramas según las condiciones de cada territorio.

¿Cómo afecta la crisis energética a las telecomunicaciones en Cuba?

La crisis energética en Cuba ha impactado negativamente en las telecomunicaciones. Solo el 55% de las radiobases y el 72% de los gabinetes integrales están operativos, lo que dificulta el acceso a servicios de telefonía y datos móviles. ETECSA trabaja en la recuperación progresiva del servicio, aunque no hay una fecha exacta para su normalización.

¿Qué medidas están tomando las autoridades para resolver la crisis energética en Cuba?

Las autoridades cubanas están trabajando en la sincronización de unidades de generación eléctrica como la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras para fortalecer el SEN. Se están creando microsistemas eléctricos para generar electricidad en áreas prioritarias. Sin embargo, el proceso está siendo complejo debido a la obsolescencia de la infraestructura y la escasez de combustible.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada