
Vídeos relacionados:
Una insólita exposición de la empresa de Servicios Comunales "decoró" este sábado una zona de la Alameda de Santiago de Cuba.
Así lo demuestran las fotos publicadas por el reportero Yosmany Mayeta Labrada en su cuenta de Facebook. Escobas de paja, carro para echar basura, una pala y hasta ¡un ataúd! se exhiben en Santiago de Cuba este fin de semana.
Lo más leído hoy:
"Si hoy fue el día que escogiste para caminar por el Malecón y la Alameda de Santiago de Cuba, pues es una buena opción, porque te encontrarás con una exposición de Servicios Comunales, donde verás desde los 'utensilios de trabajo' de los barrenderos de calles, hasta la caja de muerto o la tierra del cementerio donde te sepultarán", escribió Mayeta.
El reportero ironizó con que Santiago de Cuba "tiene de todo" y así lo demuestra en la exposición que tiene lugar en un área de la ciudad muy transitada.
Cientos de comentarios de internauta insistieron en que se trata de una burla a los santiagueros semejante exhibición, cuando en las funerarias no hay féretros para velar a los fallecidos.
"No hay cajas de muertos para los necesitados pero sí para la exposición", dijo alguien. En cambio, otros alegaron que no debería realizarse semejante muestra en un lugar a donde van a jugar los niños.
"¡Ay! Dios mío, mis hijas ven eso y no duerme, por dios", escribió una internauta.
La "exposición" ocurre a dos semanas de que seis ladrones armados irrumpieran en la sede municipal de Servicios Comunales de Santiago de Cuba y se llevaran más de cinco millones de pesos cubanos (CUP).
En la calle Corona #806, entre Santa Rita y San Carlos, los asaltantes agredieron y amenazaron a cinco custodios, uno de ellos portaba un arma.
El robo afcetó directamente a los empleados de la entidad, y algunos se reunieron en las áreas colindantes exigiendo información sobre el pago de sus salarios, tras haber pasado todo el mes limpiando las calles de Santiago.
Hasta el momento, ni las autoridades ni la prensa oficialista han ofrecido información sobre el incidente.
A pesar de que los trabajadores comunales "demuestran" contar con instrumentos de trabajo, han trascendido en redes sociales videos donde se constatan la falta de recursos y de cuidado para el personal de Comunales que recoge la basura sin guantes ni otras protecciones.
Un video filmado en La Habana evidenció cómo un trabajador tiraba hacia un camión, a mano limpia, la basura acumulada en la calle, mientras otra persona la recibía en la parte de arriba del vehículo.
De igual manera, era visible cómo carecían de instrumentos de trabajo, como una escoba, una pala, o un recogedor para poder apilar los desechos.
Preguntas frecuentes sobre la exposición de Servicios Comunales y la situación en Santiago de Cuba
¿Qué se exhibe en la exposición de Servicios Comunales en Santiago de Cuba?
La exposición de Servicios Comunales en Santiago de Cuba muestra escobas de paja, un carro para basura, una pala y un ataúd. Esta exhibición ha sido objeto de críticas y burlas por parte de los ciudadanos, quienes consideran que es una burla dado que en las funerarias faltan féretros para los necesitados.
¿Por qué la exposición ha generado polémica en Santiago de Cuba?
La exposición ha generado polémica porque presenta un ataúd mientras las funerarias carecen de ellos. Los ciudadanos consideran que es una burla a las necesidades reales de la comunidad en un contexto de escasez de recursos básicos, como féretros para enterrar a los fallecidos.
¿Qué incidente reciente ha afectado a los trabajadores de Servicios Comunales en Santiago de Cuba?
Un robo de más de cinco millones de pesos cubanos afectó a los trabajadores de Servicios Comunales. Seis ladrones armados asaltaron la sede municipal, lo que ha generado incertidumbre sobre el pago de salarios a los empleados que han trabajado durante todo el mes.
¿Cuál es la situación de los servicios funerarios en Cuba?
Los servicios funerarios en Cuba enfrentan una crisis con falta de ataúdes y transporte fúnebre. En Santiago de Cuba, se han reportado entierros en cajas de cartón y la falta de carros fúnebres en varias provincias ha obligado a los ciudadanos a buscar soluciones improvisadas para enterrar a sus seres queridos.
Archivado en: