Tres balonmanistas cubanas abandonan equipo en México

La deserción ocurrió el jueves 10 de abril, después del entrenamiento matutino. Las tres atletas abordaron un vehículo y se alejaron de la villa deportiva donde se hospedaba la delegación cubana.

Equipo cubano de balonmano (Imagen de referencia) © JIT
Equipo cubano de balonmano (Imagen de referencia) Foto © JIT

Vídeos relacionados:

Las jugadoras Naomis Mustelier, Islenia Parra y Nahomi Rodríguez abandonaron recientemente la selección femenina de balonmano de Cuba tras participar en el Campeonato Norceca 2025, celebrado en las instalaciones del Comité Olímpico del país azteca.

Según confirmaron fuentes al medio independiente 14ymedio, la deserción ocurrió el jueves 10 de abril, después del entrenamiento matutino. Las tres atletas abordaron un vehículo y se alejaron de la villa deportiva donde se hospedaba la delegación cubana.


Lo más leído hoy:


Cuba campeona… pero con ausencias

A pesar del abandono, Cuba se proclamó campeona invicta del torneo, venciendo a potencias regionales como México y Estados Unidos, y obtuvo su clasificación al Campeonato Mundial Femenino, tras seis años de ausencia en esa instancia.

No obstante, el equipo disputó tres de los cinco partidos con solo 12 jugadoras, luego de que Mustelier, Parra y Rodríguez se marcharan tras el segundo partido, ante Canadá.

Quiénes son las atletas que escaparon

Naomis Mustelier, lateral de 24 años, es la de mayor trayectoria entre las fugadas. Integró el equipo en el Mundial de Japón 2019 y en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, donde Cuba ganó el oro. También participó en los Panamericanos de Santiago 2023, expuso el citado medio.

Nahomi Rodríguez e Islenia Parra, ambas de 25 años, juegan como extremos. Participaron en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 y en la Copa del Caribe 2022, que otorgó el boleto a los Centroamericanos.

Un título que no tapa la crisis

El título Norceca conseguido por Cuba —el tercero en la historia para la selección femenina— reafirma su liderazgo regional. Sin embargo, el triunfo no logra ocultar las tensiones internas y las condiciones precarias que enfrentan las atletas dentro del sistema deportivo cubano.

Aunque algunas jugadoras han conseguido contratos en ligas extranjeras sin romper formalmente con el INDER, la falta de recursos, un campeonato nacional débil, y la escasa visibilidad internacional siguen empujando a muchas a tomar el riesgo de la fuga.

Además de entrenar en condiciones deficientes, la falta de proyección profesional real y el control estatal sobre la carrera de las atletas limitan sus oportunidades, lo que ha hecho cada vez más frecuentes las deserciones en competencias fuera de la isla.

Hasta el momento, ni el INDER ni la Federación Cubana de Balonmano han emitido un pronunciamiento oficial sobre la salida de Mustelier, Parra y Rodríguez, en lo que parece una nueva muestra del intento del régimen por minimizar o silenciar las fugas de deportistas, fenómeno que ya es recurrente en eventos internacionales.

La historia no es nueva

En diciembre de 2023, cinco jugadoras del equipo juvenil de balonmano abandonaron la delegación en México. Las deportistas Nadira Mesa, Daniella Chávez, Sol Perelló, Reina Ramos y Naila Borrero dejaron la concentración que se encontraba en el país de los aztecas, donde se celebra el Campeonato Pre-Mundial.

En mayo de 2024, Omar Toledano, considerado el mejor balonmanista que tenía la selección, dejó atrás el grupo en México que participó en el Pre-Mundial de la disciplina.

En noviembre de ese año, otros tres balonmanistas protagonizaron el enésimo capítulo del imparable éxodo, después de abandonar una base de entrenamiento en Francia.

Daril Lois González (La Habana, 22 años), Diosel Rondón (Granma, 21) y Jorge Félix Pren (Matanzas, 23) también decidieron darle un giro de 180 grados a sus trayectorias atléticas y a sus vidas en medio de las (enormes) carencias existentes en la isla.

Preguntas frecuentes sobre la deserción de deportistas cubanos

¿Por qué las deportistas cubanas Naomis Mustelier, Islenia Parra y Nahomi Rodríguez abandonaron la selección de balonmano?

Las jugadoras Naomis Mustelier, Islenia Parra y Nahomi Rodríguez abandonaron la selección cubana de balonmano debido a las condiciones precarias y la falta de oportunidades dentro del sistema deportivo cubano. Las limitaciones de recursos, un campeonato nacional débil y el control estatal sobre sus carreras han empujado a muchas atletas a buscar mejores oportunidades fuera de la isla.

¿Cómo impactó la deserción en el equipo cubano de balonmano durante el Campeonato Norceca 2025?

A pesar de la deserción de tres jugadoras, Cuba se proclamó campeona invicta del torneo Norceca 2025, venciendo a potencias como México y Estados Unidos. Sin embargo, el equipo disputó tres de los cinco partidos con solo 12 jugadoras, lo que refleja la resiliencia del grupo, aunque también subraya las tensiones internas y el impacto de las fugas en el rendimiento colectivo.

¿Qué revela la deserción de deportistas cubanos sobre el sistema deportivo en Cuba?

La deserción de deportistas cubanos evidencia las serias deficiencias y limitaciones del sistema deportivo cubano. La falta de recursos, oportunidades profesionales reales y el control estatal sobre las carreras de los atletas han llevado a un éxodo constante de talentos que buscan estabilidad y desarrollo en el extranjero.

¿Cómo ha respondido el gobierno cubano ante la deserción de sus deportistas?

Hasta el momento, ni el INDER ni la Federación Cubana de Balonmano han emitido un pronunciamiento oficial sobre las recientes deserciones. Esto parece ser un intento del régimen por minimizar o silenciar las fugas de deportistas, un fenómeno que se ha vuelto recurrente en los eventos internacionales en los que participa Cuba.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada