Graban a chofer de autobús en Cuba hablándole así a los pasajeros y las redes reaccionan con horror: "El que quiera que coja un avión"

Un video en TikTok muestra a un chofer de autobús en Cuba hablando agresivamente a los pasajeros, reflejando la frustración por la crisis del transporte en la isla, agravada por la falta de recursos.


Un video publicado en TikTok ha generado indignación entre los usuarios de redes sociales al mostrar a un chofer de autobús en Cuba dirigiéndose de forma agresiva a los pasajeros durante un recorrido entre la capital cubana y el municipio de Caraguao.

“El que quiera que se baje, caballero”, “Dale, anda. El que quiera que coja un avión, aquí no hay avión ni nada, aquí no hay nada”, fueron algunas de las frases pronunciadas por el conductor, visiblemente molesto, según se aprecia en el audiovisual publicado por el usuario @jesusdecuba.


Lo más leído hoy:


“En el trayecto La Habana - Caraguao el chofer para en todas las paradas para buscarse su plática, y así es como le habla a los clientes”, denunció la persona que grabó la escena desde dentro del autobús.

Las palabras del chofer no tardaron en despertar reacciones de rechazo entre los usuarios, que calificaron el trato como inaceptable, especialmente en un contexto donde el transporte público en Cuba atraviesa una profunda crisis.

“Y todavía hay que pagarle el pasaje”, comentó un internauta, mientras otro agregó: “Después se quejan cuando los filman, pero ¿y esto qué es?”.

La actitud del conductor ha sido interpretada como reflejo de una realidad cotidiana en la isla: la frustración de choferes, pasajeros y ciudadanos atrapados en un sistema colapsado, sin soluciones a la vista.

A pesar de que muchos entienden las difíciles condiciones de trabajo, denuncian que no se justifica el maltrato a la población.

La situación del transporte urbano en Cuba ha empeorado en los últimos años debido a la falta de combustible, el deterioro del parque vehicular y la escasez de piezas de repuesto.

Muchos choferes aprovechan las paradas para recoger pasajeros por cuenta propia, cobrando en efectivo y fuera del sistema oficial, lo que alimenta el malestar de quienes dependen diariamente de este servicio esencial.

Preguntas frecuentes sobre el trato en el transporte público y la crisis en Cuba

¿Por qué ha causado indignación el video del chofer de autobús en Cuba?

El video causó indignación porque muestra al chofer de autobús hablándole de forma agresiva a los pasajeros, reflejando una actitud inaceptable en un contexto donde el transporte público en Cuba ya enfrenta una crisis severa. Los comentarios del chofer, sugiriendo que los pasajeros "cojan un avión", desatan frustración en un sistema colapsado sin soluciones a la vista.

¿Cuál es la situación actual del transporte público en Cuba?

El transporte público en Cuba enfrenta grandes desafíos debido a la falta de combustible, deterioro del parque vehicular y escasez de repuestos. Estas condiciones han llevado a un empeoramiento del servicio, con muchos choferes recogiendo pasajeros de manera informal para obtener ingresos adicionales, lo que alimenta el descontento general.

¿Cómo afecta la crisis de transporte a la población cubana?

La crisis de transporte afecta gravemente la movilidad diaria de los cubanos, quienes enfrentan largas esperas, servicios irregulares y costos elevados. La dependencia de un sistema colapsado genera frustración y limita el acceso a servicios básicos, afectando la calidad de vida en la isla.

¿Qué soluciones se proponen para mejorar el transporte público en Cuba?

Algunas propuestas para mejorar el transporte público en Cuba incluyen una mejor gestión de los recursos disponibles, inversión en infraestructura y apertura del sector a la gestión privada. Sin embargo, las restricciones gubernamentales y la falta de inversiones internacionales complican la implementación de soluciones efectivas.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada