Obispos católicos de Cuba expresan su pesar por muerte del Papa Francisco y llaman a oración nacional

Los obispos lamentan la muerte del Papa Francisco y convocan a celebrar Misas en su memoria en todas las diócesis del país como muestra de oración, fe y comunión con la Iglesia.


La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba expresó este lunes su más sentido pésame por el fallecimiento del Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, y convocó a los fieles del país a unirse en oración y celebrar Misas en su memoria.

En un comunicado oficial firmado en La Habana, los obispos cubanos se declararon en comunión espiritual con la Iglesia Universal y destacaron el legado de fe, misericordia y compromiso con los pobres que caracterizó el pontificado de Francisco durante sus 12 años al frente de la Santa Sede.


Lo más leído hoy:


“El Papa Francisco fue un pastor fiel, un hombre de profunda fe y un servidor incansable del Evangelio”, señaló el mensaje, que reconoce su labor en favor de la unidad de la Iglesia y su permanente llamado al diálogo y la esperanza.

En nombre de los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles de toda Cuba, la Conferencia elevó oraciones por el eterno descanso del alma del Sumo Pontífice y pidió consuelo para sus familiares, amigos y para todos los católicos del mundo que lamentan su pérdida, incluidos los miembros del Colegio Cardenalicio y la Curia Romana.

El mensaje incluye una cita de la segunda carta a los Corintios (“¡Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios de todo consuelo!”) como expresión de fe en la resurrección, y como impulso para continuar el legado del Papa Francisco.

Como parte de los actos de duelo, los obispos invitaron a todas las diócesis del país a celebrar Misas en sufragio por el Papa Francisco, y a unirse en oración por el futuro de la Iglesia, encomendándose a la Virgen María, Madre de la Iglesia, para sobrellevar este momento de tristeza con fe y esperanza.

El comunicado fue emitido este 21 de abril de 2025, firmado con “profundo respeto y comunión eclesial” por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien recordó con afecto por sus gestos hacia el pueblo cubano y su visita a la isla.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento del inolvidable Papa Francisco", escribió Díaz-Canel en su cuenta de la red social X, en un mensaje donde destacó las muestras de afecto y cercanía que, según dijo, el pontífice tuvo hacia los nacidos en la isla. "Fueron siempre reciprocadas por los cubanos", añadió.

Preguntas frecuentes sobre el fallecimiento del Papa Francisco y la reacción de la Iglesia en Cuba

¿Cómo han reaccionado los obispos cubanos ante la muerte del Papa Francisco?

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba expresó su más sentido pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y convocó a los fieles del país a unirse en oración y celebrar Misas en su memoria. Los obispos destacaron el legado de fe, misericordia y compromiso con los pobres que caracterizó el pontificado del Papa Francisco.

¿Qué legado dejó el Papa Francisco durante su pontificado?

El Papa Francisco, el primer pontífice jesuita y latinoamericano, dejó un legado de una Iglesia más abierta, solidaria y comprometida con los marginados. Su labor se enfocó en la paz, el medio ambiente, el diálogo interreligioso y la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.

¿Cuál fue la relación del Papa Francisco con Cuba y su gobierno?

El Papa Francisco mantuvo una relación cercana con el régimen cubano, visitó la isla en 2015 y participó en diálogos que facilitaron el deshielo diplomático entre Cuba y Estados Unidos. Durante su pontificado, fue criticado por no pronunciarse abiertamente sobre la represión en la isla.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada