El mercado informal de divisas en Cuba no registró variaciones durante las últimas horas y los valores de compra-venta se mantuvieron estables este lunes tras varios días de volatilidad en las tasas de cambio.
La calma refleja una pausa momentánea en un contexto económico caracterizado por la inflación y la escasez de divisas. Así, el dólar estadounidense (USD) se cotiza a 365 CUP; el euro a 375, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) a 265 CUP.
Lo más leído hoy:
Los cubanos continúan monitoreando de cerca estas tasas, ya que influyen directamente en su poder adquisitivo y en las decisiones relacionadas con el ahorro y el consumo
Tasas de cambio actuales en el mercado informal
Dólar estadounidense (USD): 365 CUP
Evolución de la tasa de cambio
Euro (EUR): 375 CUP
MLC (Moneda Libremente Convertible): 265 CUP
Equivalencias por billetes
Dólares (USD):
5 USD = 1.825 CUP
10 USD = 3.650 CUP
20 USD = 7.300 CUP
50 USD = 18.250 CUP
100 USD = 36.500 CUP
Euros (EUR):
5 EUR = 1.875 CUP
10 EUR = 3.750 CUP
20 EUR = 7.500 CUP
50 EUR = 18.750 CUP
100 EUR = 37.500 CUP
200 EUR = 75.000 CUP
500 EUR = 187.500 CUP
Pronóstico: se espera leve alza en el USD y EUR, y baja en el MLC
Según el más reciente análisis del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) de elTOQUE, se estima que en lo que resta de abril el dólar) podría moverse entre 364 y 372;
el euro (EUR) podría alcanzar entre 370 y 377, y el MLC podría caer hasta los 262 - 255 CUP.
Una economía en tensión constante
En un país marcado por la inflación, escasez y devaluación del peso cubano, millones de ciudadanos siguen diariamente el comportamiento del mercado informal de divisas como una herramienta vital para proteger su poder adquisitivo.
La volatilidad de este mercado —que opera al margen del sistema bancario estatal— ha convertido a plataformas como elTOQUE en referencia imprescindible para calcular precios, hacer compras o tomar decisiones económicas cotidianas.
Pronóstico: se espera leve alza en el USD y EUR, y baja en el MLC
Según el más reciente análisis del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) de elTOQUE, se estima que en lo que resta de abril el dólar) podría moverse entre 364 y 372; el euro (EUR) podría alcanzar entre 370 y 377, y el MLC podría caer hasta los 262 - 255 CUP.
Una economía en tensión constante
En un país marcado por la inflación, escasez y devaluación del peso cubano, millones de ciudadanos siguen diariamente el comportamiento del mercado informal de divisas como una herramienta vital para proteger su poder adquisitivo.
La volatilidad de este mercado —que opera al margen del sistema bancario estatal— ha convertido a plataformas como elTOQUE en referencia imprescindible para calcular precios, hacer compras o tomar decisiones económicas cotidianas.
Preguntas frecuentes sobre el mercado informal de divisas en Cuba
¿Cuáles son las tasas de cambio actuales en el mercado informal cubano?
Las tasas de cambio actuales en el mercado informal cubano son las siguientes: el dólar estadounidense (USD) se cotiza a 365 CUP, el euro (EUR) a 375 CUP, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) a 265 CUP. Estas tasas reflejan una estabilidad momentánea en un contexto de alta inflación y escasez de divisas en el país.
¿Por qué los cubanos siguen de cerca el mercado informal de divisas?
Los cubanos monitorean el mercado informal de divisas porque las tasas de cambio informales determinan su poder adquisitivo real en una economía marcada por la escasez y la inflación. La volatilidad del mercado informal es una herramienta vital para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos frente a la devaluación del peso cubano.
¿Qué pronostica el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) para las divisas en los próximos días?
Según el OMFi, se estima que el dólar podría moverse entre 364 y 372 CUP, el euro entre 370 y 377 CUP, y el MLC podría caer hasta los 262 - 255 CUP en lo que resta del mes. Estas predicciones reflejan las presiones económicas existentes sobre las divisas en el mercado informal cubano.
¿Cómo afecta la situación económica de Cuba al mercado informal de divisas?
La situación económica de Cuba, caracterizada por la inflación, escasez y devaluación del peso cubano, ha convertido al mercado informal de divisas en un recurso esencial para la población. La demanda de divisas extranjeras es alta, ya que muchas transacciones y productos esenciales están disponibles únicamente en divisas, lo que impulsa la actividad del mercado informal.
Archivado en: