Panadería produce pan con leña por falta de gas y electricidad en La Habana

Panadería produce pan con leña por falta de gas en La Habana..


En medio de afectaciones programadas al servicio de electricidad y gas, una panadería del municipio Centro Habana tuvo que recurrir a la cocina de leña para garantizar la entrega del pan normado a la población.

La Panadería Centro Habana, ubicada en la calle Árbol Seco entre Estrella y Maloja, en el Consejo Popular Pueblo Nuevo, logró mantener su producción a pesar de las limitaciones energéticas, utilizando métodos tradicionales para hornear el pan, destacó el régimen, que presentó el caso como una "solución ingeniosa".


Lo más leído hoy:


La Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración Municipal de Centro Habana, junto al Consejo Popular de Pueblo Nuevo, informaron sobre la iniciativa en Facebook, al tiempo que destacaron el compromiso de los trabajadores para no interrumpir la distribución del producto básico.

Publicación en Facebook

“Las afectaciones al suministro de gas y electricidad no fueron impedimento para la producción de este necesario alimento. Sus trabajadores demostraron que sí se puede”, expresó la delegada de la circunscripción #15, identificada como Yanet.

La empresa Gas Manufacturado anunció recientemente a través de las redes sociales que realizaría un mantenimiento en la Planta de Producción No. 1 (Melones), lo que provocaría una interrupción temporal del servicio de gas en varios municipios de La Habana.

Asimismo, la población pasa hasta 20 horas en apagón en gran parte de la isla, lo que sumado a la escasez de alimentos, la inflación y los bajos salarios, vuelven la cotidianeidad insoportable.

Preguntas frecuentes sobre la crisis energética y la producción de pan en Cuba

¿Por qué la panadería de Centro Habana utiliza leña para producir pan?

La panadería de Centro Habana ha recurrido a la leña debido a la falta de suministro de gas y electricidad, lo que les ha obligado a buscar métodos alternativos para continuar con la producción de pan normado. Esta situación refleja una crisis energética más amplia que afecta a toda Cuba.

¿Cómo está afectando la crisis del gas licuado a las familias cubanas?

La crisis del gas licuado en Cuba ha llevado a muchas familias a recurrir a métodos tradicionales como la leña para cocinar. La escasez de gas ha sido un problema persistente, con largas filas y una distribución deficiente que ha agravado las condiciones de vida en los hogares cubanos.

¿Qué impacto tiene la falta de gas y electricidad en la vida diaria de los cubanos?

La falta de gas y electricidad ha forzado a los cubanos a buscar soluciones creativas para cocinar y realizar tareas diarias. Esto incluye el uso de leña, carbón y sistemas improvisados de generación eléctrica, lo que resalta las profundas fallas estructurales y la necesidad de soluciones urgentes en el país.

¿Qué soluciones ha propuesto el gobierno cubano ante la crisis energética?

A pesar de la gravedad de la crisis, las soluciones propuestas por el gobierno han sido insuficientes para abordar el problema de raíz. Se han implementado medidas como la aplicación "Mi Turno" para organizar las colas de gas, pero la escasez persiste y no hay señales claras de una mejora a corto plazo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada