El congresista republicano por Florida, Carlos Giménez, reiteró recientemente su propuesta de suspender todos los vuelos y las remesas de Estados Unidos a Cuba, como parte de una estrategia para asfixiar económicamente al régimen cubano, al que califica de “dictadura asesina” y de ser una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
En declaraciones a Telemundo 51, Giménez defendió la medida alegando que cortar las fuentes de ingreso del régimen es esencial para debilitar su capacidad represiva.
Lo más leído hoy:
“Los dólares que llegan desde Estados Unidos a Cuba no ayudan al pueblo, sino que mantienen en pie a quienes los oprimen”, dijo el legislador.
Giménez envió una carta formal al Departamento del Tesoro solicitando la suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales y chárter hacia la isla, así como el envío de remesas, salvo en casos estrictamente humanitarios.
El congresista admitió que se trata de una decisión difícil y controversial, pero la considera necesaria para “privar al régimen cubano del oxígeno financiero” que, según afirma, utiliza para sostenerse en el poder y continuar con la represión al interior de la isla.
Sin embargo, la propuesta ha desatado una fuerte polémica en la comunidad cubanoamericana, especialmente en el sur de Florida, donde muchos consideran que esta estrategia ya ha sido aplicada en el pasado sin lograr cambios concretos en Cuba, subrayó Telemundo 51.
Algunos consideran que la medida solo profundizaría el sufrimiento del pueblo cubano, que depende de las remesas para sobrevivir, y afectaría también a empresas y aerolíneas locales vinculadas a los servicios de viaje a la isla.
Pese a las objeciones, Giménez mantiene firme su postura y defiende que su propuesta no contradice otras iniciativas que ha respaldado, como ampliar el acceso a internet en Cuba, en el marco de una estrategia de presión más amplia que incluye también a Venezuela y Nicaragua.
Además, ha promovido la deportación de exfuncionarios del régimen cubano que residen en Estados Unidos y la aplicación de sanciones a países que se benefician de las misiones médicas cubanas, a las que considera formas de explotación estatal.
“El momento de actuar con más firmeza es ahora”, señaló el congresista.
“La libertad de los pueblos oprimidos no se consigue con tibieza, sino con medidas concretas que golpeen directamente a quienes están en el poder”, recalcó.
El miércoles pasado, en una entrevista exclusiva para el periodista Mario J. Pentón, el legislador republicano confirmó que envió una carta a la Administración Trump solicitando el cese total de las operaciones aéreas con Cuba, mientras el régimen comunista siga en el poder.
"Sí, he enviado una carta a la Administración Trump pidiendo que por favor paren todos los vuelos desde Estados Unidos a Cuba y viceversa. También que paren todas las remesas que se envían desde Estados Unidos a Cuba", afirmó Giménez.
“Ellos se roban una parte de ese dinero que nunca llega a los bolsillos de los cubanos. Eso tiene que parar porque, mira, ese régimen ya está en la orilla. No le podemos dar más oxígeno”, señaló.
Además, recientemente el congresista lanzó una contundente advertencia a aquellos que continúan viajando o enviando remesas a Cuba, país patrocinador del terrorismo internacional.
A través de un mensaje en la red social X, Giménez aseveró: "Los que estén viajando y enviando remesas al régimen asesino en Cuba, lo hacen bajo su propio riesgo. Después no se quejen. Están avisados".
Preguntas frecuentes sobre la propuesta de Carlos Giménez para suspender viajes y remesas a Cuba
¿Por qué el congresista Carlos Giménez propone suspender los viajes y las remesas a Cuba?
Carlos Giménez sostiene que cada vuelo y cada remesa proporcionan ingresos al régimen cubano, los cuales son utilizados para sostenerse en el poder y oprimir al pueblo cubano. Según el congresista, al cortar estas fuentes de ingreso, se debilitaría la capacidad represiva del gobierno cubano, facilitando un cambio hacia la democracia y la libertad en la isla.
¿Cuáles son las críticas a la propuesta de suspender vuelos y remesas a Cuba?
La propuesta ha generado polémica en la comunidad cubanoamericana, especialmente en el sur de Florida, donde muchos consideran que la medida podría aumentar el sufrimiento del pueblo cubano, que depende de las remesas para sobrevivir. Además, se argumenta que ya se han aplicado estrategias similares en el pasado sin lograr cambios concretos en Cuba y que podrían perjudicar a empresas y aerolíneas locales.
¿Qué excepciones contempla la propuesta de Carlos Giménez sobre las remesas a Cuba?
La propuesta de Carlos Giménez incluye la suspensión del envío de remesas, pero prevé excepciones estrictamente humanitarias que deberán ser aprobadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Esto sugiere que, en casos de emergencia o necesidad humanitaria, podría permitirse el envío de fondos a la isla.
¿Cómo se justifica la propuesta de Carlos Giménez desde el punto de vista de la seguridad nacional de EE.UU.?
Carlos Giménez argumenta que la suspensión de vuelos y remesas es necesaria porque Cuba está incluida en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo y representa una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. Según Giménez, el régimen cubano alberga a criminales fugitivos de la justicia estadounidense y podría utilizar los recursos provenientes de EE.UU. para actividades que comprometan la seguridad del país.
Archivado en: