Tres personas murieron y otras nueve se encuentran desaparecidas tras el naufragio de una embarcación que presuntamente transportaba inmigrantes en aguas del condado de San Diego, en California, informaron este lunes las autoridades estadounidenses.
El incidente ocurrió en horas de la mañana cerca de la costa de Del Mar, al norte de la playa estatal de Torrey Pines, en la frontera entre California y México, reportó la agencia EFE.
Lo más leído hoy:
La Guardia Costera de EE.UU. informó que recibió una llamada de emergencia alrededor de las 6:30 a.m. (hora local), alertando que una embarcación tipo panga había volcado con aproximadamente 18 personas a bordo.
Hunter Schnabel, portavoz de la Guardia Costera, confirmó a la prensa que tres ocupantes de la embarcación fallecieron y que otros cuatro fueron rescatados con vida. Los sobrevivientes recibieron atención médica inmediata tras ser sacados del agua.
Hasta el momento, continúa la búsqueda activa de las otras nueve personas desaparecidas. Las autoridades no han ofrecido detalles sobre la nacionalidad de los pasajeros, aunque el uso de este tipo de embarcaciones es común en intentos de ingreso irregular desde México hacia Estados Unidos.
Las labores de rescate se mantienen con apoyo de unidades marítimas y aéreas. La Guardia Costera no ha brindado información adicional sobre las condiciones en las que se produjo el naufragio ni sobre la posible participación de redes de tráfico de personas.
Este trágico hecho vuelve a poner en evidencia los riesgos extremos que enfrentan cientos de migrantes que intentan alcanzar territorio estadounidense por vías marítimas, exponiéndose a condiciones inseguras y a la posibilidad de perder la vida en el intento.
Preguntas frecuentes sobre el naufragio de embarcaciones migrantes y la crisis migratoria cubana
¿Qué ocurrió en el naufragio de la embarcación migrante en San Diego?
Tres personas murieron y otras nueve se encuentran desaparecidas tras el naufragio de una embarcación que presuntamente transportaba inmigrantes en aguas del condado de San Diego, California. La Guardia Costera de EE.UU. recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre una embarcación tipo panga que había volcado cerca de la costa de Del Mar. Cuatro personas fueron rescatadas con vida, y la búsqueda de los desaparecidos continúa.
¿Cuáles son los riesgos de la migración marítima irregular hacia Estados Unidos?
Los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos por mar enfrentan graves riesgos como deshidratación, agotamiento, naufragios y muerte. Las embarcaciones suelen ser precarias y las condiciones del mar pueden ser muy peligrosas. Estos intentos de migración irregular exponen a las personas a situaciones de alto riesgo en su búsqueda de mejores oportunidades.
¿Qué medidas está tomando la Guardia Costera de EE.UU. para enfrentar la migración ilegal?
La Guardia Costera de EE.UU. realiza operaciones de interceptación y rescate en colaboración con otras agencias de seguridad para enfrentar la migración marítima ilegal. Estas acciones buscan disuadir las peligrosas travesías marítimas y, en muchos casos, los migrantes interceptados son repatriados o trasladados a terceros países como Bahamas.
¿Por qué los cubanos continúan arriesgando sus vidas en el mar?
Muchos cubanos buscan escapar de la pobreza, violencia y represión en Cuba, motivados por la falta de oportunidades y la crisis económica en la isla. A pesar de los riesgos, consideran estas travesías como la única esperanza de un futuro mejor y se arriesgan a realizar peligrosos viajes marítimos en busca de asilo en Estados Unidos.
Archivado en: