Señor desaparecido en La Habana tras ir al banco a sacar dinero

Vicente Figueredo Torres es de Pilón, Granma, pero estaba en La Habana visitando a su sobrina. "Mi tío no acostumbra a perderse así", dijo la joven.

Vicente Figueredo Torres © Facebook / Personas desaparecidas o perdidas en La Habana / Lennis Tamayo
Vicente Figueredo Torres Foto © Facebook / Personas desaparecidas o perdidas en La Habana / Lennis Tamayo

Vídeos relacionados:

Familiares del señor Vicente Figueredo Torres han lanzado una alerta pública tras su desaparición el pasado lunes 12 de mayo, luego de que saliera de casa con destino a un banco en Guanabacoa, y desde entonces no se tienen noticias sobre su paradero.

La denuncia fue publicada por Lennis Tamayo, sobrina del desaparecido, en el grupo de Facebook "Personas desaparecidas o perdidas en La Habana".


Lo más leído hoy:


Según relató, Vicente salió vestido con un pantalón negro y un pulóver gris (aunque otra versión indica que podría ser blanco) y no volvió a comunicarse con sus familiares, algo completamente inusual para él.

Captura de Facebook / Personas desaparecidas o perdidas en La Habana / Lennis Tamayo

"Por favor, necesito que todo el que pueda lo comparta, está desaparecido desde el lunes 12, salió para el banco a sacar dinero y esta es la fecha no aparece, estamos desesperadas", escribió Tamayo en su publicación.

"Mi tío no acostumbra a perderse así", añadió.

Vicente Figueredo Torres es originario de Pilón, en la provincia Granma, pero actualmente se encontraba en La Habana visitando a su sobrina.

Ante la incertidumbre y preocupación, la familia ha difundido varios números de contacto para cualquier persona que pueda aportar información sobre su ubicación: 55846129, 53137611 y 55151495.

Captura de Facebook / La Tijera

También se solicita que, en caso de tener algún dato relevante, se contacte a la Policía de inmediato.

La comunidad en redes sociales se ha sumado a compartir la publicación, con la esperanza de que Vicente sea encontrado sano y salvo en las próximas horas.

Preguntas frecuentes sobre desapariciones en La Habana

¿Qué se sabe sobre la desaparición de Vicente Figueredo Torres en La Habana?

Vicente Figueredo Torres desapareció el 12 de mayo tras salir de su casa en Guanabacoa con destino a un banco. Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero, y su familia ha pedido ayuda a través de redes sociales para encontrarlo.

¿Cómo está actuando la comunidad en redes sociales ante las desapariciones en Cuba?

La comunidad en redes sociales ha reaccionado con solidaridad, compartiendo publicaciones y mensajes para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas. Las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para visibilizar estos casos, en ausencia de canales oficiales efectivos para reportar desapariciones en Cuba.

¿Qué acciones han tomado las familias de desaparecidos en La Habana?

Las familias han utilizado principalmente las redes sociales para difundir la desaparición de sus seres queridos y solicitar ayuda al público. También han proporcionado números de contacto para recibir cualquier información que pueda ayudar a localizar a la persona desaparecida.

¿Qué problemas se enfrentan en Cuba en relación con las desapariciones?

Cuba enfrenta un aumento en los reportes de personas desaparecidas, exacerbado por la falta de un sistema oficial efectivo para abordar estos casos. Las familias a menudo dependen de la solidaridad ciudadana y de las redes sociales para intentar localizar a sus seres queridos, ya que las autoridades no siempre tienen los recursos o la disposición para ayudar.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada