Silencio que cuesta oro: desinformación de la delegación deja sin medalla a paratleta cubano en Colombia

El lanzador de jabalina Ever René Castro Martínez, único inscrito en su categoría en el Gran Prix de Cali 2025, no fue avisado del cambio de horario por su equipo y perdió una medalla segura.


Una lamentable descoordinación interna en la delegación cubana privó al paratleta Ever René Castro Martínez, figura del deporte para discapacitados en la isla, de alzarse con el oro en el Gran Prix de Paratletismo de Cali 2025.

Según reportó Periódico 26, un miembro de la delegación sabía del cambio de horario de la competencia de jabalina en la categoría F-41, pero no informó al atleta tunero, quien jamás se presentó a la prueba.


Lo más leído hoy:


La final, inicialmente prevista para las 5:00 p.m., fue adelantada de manera extraordinaria a las 11:40 a.m. debido a las lluvias en la capital del Valle del Cauca.

El dato más revelador: Ever René era el único inscrito en su clase, según el sitio oficial del evento. De haber participado, la medalla de oro era suya automáticamente, y sumaba puntos clave en el inicio del ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

De campeón continental a víctima de la desorganización

Castro Martínez no es un nombre menor en el paratletismo. Natural de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, y orgullo de Maniabón, es el actual recordista continental de la categoría F-41 con una marca de 36.04 metros, conseguida en el Gran Premio de Xalapa 2024, en México. Este año ya había ratificado su forma al alcanzar 35.45 metros en una competencia nacional en el estadio Panamericano de La Habana.

Su participación en Cali representaba su primera competencia internacional del ciclo paralímpico rumbo a 2028, y era clave para acumular experiencia y clasificación.

Sin embargo, la negligencia de su equipo técnico no solo le arrebató una victoria segura, sino que expuso una vez más los problemas estructurales de gestión que afectan al deporte cubano, incluso en sus niveles de más alto rendimiento.

Lo que viene para Ever René

A pesar de este revés, el calendario del estelar jabalinista sigue en marcha. Se espera que represente a Cuba en el Campeonato Mundial de Paratletismo en Nueva Delhi, India, del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Pero la pregunta queda en el aire: ¿podrá concentrarse en competir si su propia delegación no le respalda como merece?

Preguntas frecuentes sobre la desorganización en el deporte cubano

¿Cómo afectó la desorganización a Ever René Castro en el Gran Prix de Paratletismo de Cali 2025?

La desorganización de la delegación cubana privó a Ever René Castro de una medalla de oro en el Gran Prix de Paratletismo de Cali 2025. Un miembro del equipo sabía del cambio de horario de la competencia de jabalina, pero no informó al atleta, quien no se presentó a la prueba. De haber competido, Castro habría ganado automáticamente, ya que era el único inscrito en su categoría.

¿Cuál es la importancia de los eventos internacionales para los paratletas cubanos?

Para los paratletas cubanos, los eventos internacionales son cruciales para acumular experiencia y puntos de clasificación, especialmente en el ciclo paralímpico rumbo a eventos como Los Ángeles 2028. La participación en competencias internacionales no solo fortalece su carrera deportiva, sino que también les ofrece exposición y oportunidades para competir al más alto nivel.

¿Qué revela la negligencia de la delegación cubana sobre la gestión del deporte en Cuba?

La negligencia en la gestión de la delegación cubana revela problemas estructurales de gestión que afectan al deporte en Cuba, incluso en niveles de alto rendimiento. Estos problemas incluyen falta de coordinación y comunicación, lo que perjudica a los atletas al privarles de oportunidades cruciales para sus carreras y el prestigio del deporte cubano en el ámbito internacional.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada