
Vídeos relacionados:
Un enorme agujero con aguas negras en plena vía pública de Santiago de Cuba puso en grave riesgo a dos motoristas la noche del sábado, cuando transitaban por Calle 6 entre Escario y Enramada, en medio de un apagón.
"Gracias a Dios solo sufrieron rasguños en sus piernas", relató el usuario Mario Mastrapa Rodríguez en el grupo de Facebook "ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!".
Lo más leído hoy:
La publicación alertó sobre la falta de señalización en un tramo clave que conecta con la Avenida Garzón, una de las arterias más transitadas de la ciudad.
Las imágenes compartidas muestran un enorme cráter que abarca casi todo el ancho de la calle y que ha generado gran preocupación entre vecinos e internautas.
Algunos usuarios reaccionaron con ironía ante el peligro evidente: "Me dijeron que con lombriz blanca no pica, tiene que ser colorada", bromeó uno, como si el bache fuera una laguna digna de pesca. Otro comentó que parecía "una piscina".
Este no es un caso aislado.
Solo días antes, en La Habana, un triciclo eléctrico volcó tras caer en otro bache profundo e inundado en la Calzada de San Miguel, frente a la ferretería del reparto La Cuevita, en San Miguel del Padrón.
El vehículo iba con varios pasajeros que, por fortuna, resultaron ilesos, aunque terminaron mojados y atrapados en el agua sucia que cubría la calle.
Las fotos de ese incidente circularon ampliamente en redes sociales y provocaron duras críticas sobre el estado deplorable de las calles en la capital, repletas de huecos que se llenan de aguas albañales.
Una usuaria señaló: "Estoy segura que los huecos de la calle, más las aguas albañales en medio de ella, son los que propician esa situación", cuestionando la inacción gubernamental ante un problema crónico.
En medio de esta situación, el humor también ha servido de denuncia.
El creador de contenido Eddy Ceballos ha ganado notoriedad con su serie satírica "Despingovery Channel", donde convierte los baches habaneros en "maravillas naturales" y los clasifica como si fueran fenómenos científicos: desde "el masacrador de suspensiones" hasta "la laguna de Cuatro Caminos".
Pero más allá del humor, los incidentes reales como el de Santiago de Cuba reflejan una problemática grave: el deterioro de la infraestructura urbana en muchas zonas del país, donde un apagón, un bache sin señalizar y un poco de agua sucia pueden terminar en accidente.
Vecinos de la zona piden una intervención urgente: al menos colocar "una barrera que indique la proximidad del hueco" antes de que ocurra una tragedia mayor.
Preguntas frecuentes sobre el estado de las calles y accidentes de tránsito en Cuba
¿Cuál es el estado actual de las calles en Santiago de Cuba?
Las calles de Santiago de Cuba, al igual que en otras ciudades del país, están en un estado deplorable, con numerosos baches y falta de señalización, lo que representa un peligro para los conductores y peatones. Los incidentes recientes reflejan un grave deterioro de la infraestructura urbana.
¿Qué riesgos están asociados con los baches y aguas negras en las calles cubanas?
Los baches y las aguas negras en las calles cubanas representan un riesgo significativo de accidentes, especialmente para motoristas y ciclistas. La falta de mantenimiento y señalización adecuada aumenta las probabilidades de accidentes de tránsito, como el reciente incidente en Santiago de Cuba donde dos motoristas estuvieron a punto de caer en un agujero con aguas negras.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad vial en Cuba?
Hasta el momento, no se ha informado de medidas específicas por parte de las autoridades para abordar el problema crónico de las vías en mal estado. La inacción gubernamental ante el deterioro de las calles es una preocupación constante entre los ciudadanos, quienes exigen intervenciones urgentes para prevenir tragedias mayores.
Archivado en: