Abuelo karateca cubano irrumpe en las redes con sus nunchakus

Un abuelo cubano se vuelve viral en TikTok mostrando su habilidad con nunchakus. El video, grabado en un entorno rural, destaca su destreza en artes marciales, generando elogios y debates en las redes.


Un abuelo karateca cubano se ha convertido en sensación en TikTok tras ser captado en video mientras maniobraba con sorprendente destreza un par de nunchakus, un arma tradicional japonesa.

El clip, compartido por el usuario @arielconesa, ha generado una oleada de reacciones en la red social, aunque la identidad del protagonista aún no ha sido revelada.


Lo más leído hoy:


El hombre aparece vistiendo un karategui blanco perfectamente anudado con un cinturón negro, señal clara de su alto grado de dominio en artes marciales.

La escena tiene lugar en lo que parece ser un entorno rural cubano, con casas de madera, vegetación tropical y hasta un rudimentario gimnasio al aire libre, lo que le otorga un aire entrañable y auténtico al video.

A pesar de su edad avanzada, el cubano demuestra una técnica firme y coordinada, moviendo los nunchakus con una soltura que ha dejado a más de uno con la boca abierta.

Mientras algunos espectadores se lo tomaron con humor, otros elogiaron su disciplina y concentración. “Ya quisiera yo tener esa fuerza a esa edad”, comentó un internauta, en respuesta a quienes se reían con el video.

¿De dónde son los nunchakus?

Aunque algunos usuarios confundieron el arma con los bastones utilizados en kendo, otros aprovecharon para aclarar que se trata de nunchakus, y son conocidos popularmente en Cuba como chacos.

Este instrumento tiene origen en el archipiélago de Okinawa, Japón. Fueron tradicionalmente usados en las artes marciales como el kobudo o el karate tradicional. Su diseño simple —dos palos unidos por una cuerda o cadena— puede parecer rudimentario, pero requiere una técnica que combina velocidad, precisión y control absoluto.

Nunchaku es un arma usada sobre todo para acciones de golpeo y bloqueo. Sin embargo, los expertos también pueden emplearla con técnicas de barridos, desarmes, luxación al oponente y hasta en estrangulamientos.

El video también generó un debate entre quienes aplaudieron la valentía del abuelo cubano y quienes expresaron preocupación por su seguridad. Sin embargo, la mayoría coincidió en que el hombre domina el arte y que “lo que se aprende nunca se olvida”.

Algunos incluso lo compararon con figuras icónicas del cine de artes marciales como Bruce Lee, Jet Li o los personajes de Las Tortugas Ninjas, mientras otros lo calificaron directamente como “un maestro de los nunchakus en Cuba”.

Más allá de la viralidad, el gesto de este abuelo cubano pone sobre la mesa una verdad indiscutible: la pasión por las artes marciales no entiende de edades. Ha demostrado que mantenerse activo, cultivar una habilidad y compartirla con el mundo pueden ser una fuente de admiración y respeto… incluso en TikTok.

Preguntas frecuentes sobre el abuelo karateca cubano y su impacto en redes

¿Quién es el abuelo karateca cubano que se ha vuelto viral en TikTok?

El abuelo karateca cubano es un hombre de edad avanzada que ha captado la atención en TikTok gracias a un video donde muestra su habilidad con los nunchakus, un arma tradicional japonesa. Aunque su identidad aún no se ha revelado, su destreza ha sido elogiada por muchos usuarios.

¿Qué son los nunchakus y cuál es su origen?

Los nunchakus son un arma originaria del archipiélago de Okinawa en Japón, utilizada tradicionalmente en las artes marciales como el kobudo. Consisten en dos palos unidos por una cuerda o cadena, y su manejo requiere una técnica refinada que combina velocidad, precisión y control.

¿Por qué el video del abuelo karateca cubano ha generado tanto interés?

El video ha interesado a muchos porque muestra la sorprendente habilidad de una persona mayor manejando nunchakus con destreza, lo que desafía las expectativas sobre la edad y la actividad física. Además, su entorno rural cubano le da un aire auténtico y entrañable que ha resonado en redes sociales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada